BARCELONA
Colau volvería a ganar en las urnas, pero pierde apoyos
El turismo asciende como el segundo problema en Barcelona, según los datos del último Barómetro ciudadano
![La alcaldesa, durante el último pleno municipal](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/01/05/colau-ini-kxl--620x349@abc.jpg)
Ada Colau volvería a ganar las elecciones en Barcelona, aunque sus adeptos bajan. El último Barómetro semestral de la ciudad, que se presentó ayer, mantiene a BComú como primer partido en intención de voto , con un 15,1% – 2,8 puntos menos que en el anterior estudio– y mantiene el apoyo que consiguió en las elecciones de 2015, cuando obtuvo el 15,2% de los sufragios. En segundo lugar, ERC, con el 11,9% de votos, desbancaría al PDECat, que si en 2015 tuvo el 13,7% de los votos ahora se quedaría con el 5,8%. El resto de formaciones también perderían apoyos.
El primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello, argumentó que esta pérdida de apoyos se debe a una mayor polarización durante los últimos meses por el «debate nacional» y que el retroceso está más centrado en esto que en una peor valoración de la gestión de la ciudad. Por otro lado, a pesar de que la alcaldesa es, de sobras, la líder más conocida, las mejores notas son para Xavier Trias (CiU) y Alfred Bosch (ERC), ambos con un 5,3, mientras que Colau pierde tres décimas y se queda con un 5,1.
Por otra parte, la preocupación por el desempleo pierde fuerza entre los barceloneses –en los últimos seis meses ha pasado del del 24,6 % al 17,6 % de los encuestados–, mientras que el turismo sigue al alza y se convierte ya en la segunda preocupación de los ciudadanos, al pasar del 6 % al 11%.
Desde la oposición, ERC destacó que se han convertido en la «única alternativa a Colau» y CiU resaltó que la preocupación por el turismo confirma que «no están haciendo nada» al respecto. C’s constata que la gestión municipal de los visitantes está «desgastando» a la alcaldesa y el PP, que el hecho de que el 37,3%de los encuestados crean que la ciudad ha empeorado reafirma el «declive» de Colau.
Noticias relacionadas