Colau suspende por cuarta vez consecutiva al frente del Ayuntamiento de Barcelona

ERC ganaría las elecciones en la capital catalana, según el último Barómetro semestral de la ciudad

Colau, recientemente en un acto en el Ayuntamiento Adrián Quiroga

Anna Cabeza

Cuarto suspenso consecutivo de los barceloneses a Ada Colau, justo coincidiendo con la mitad de mandato y con ERC sobresaliendo por los partidos del Gobierno. La alcaldesa ha obtenido un 4,7 en el último Barómetro semestral del Ayuntamiento, que se ha presentado este jueves. Aunque su nota mejora cuatro décimas respecto a la anterior encuesta, la alcaldesa lleva por debajo del aprobado desde diciembre de 2019 . En el anterior mandato, Colau siempre había conseguido más de un 5 sobre 10, y su mejor nota, con diferencia, fue la de junio de 2015 (un 5,8), justo cuando consiguió la alcaldía.

El concejal de ERC, Ernest Maragall, es el líder municipal mejor valorado, con un 5,5. Tras su nota, se sitúa el 4,7 de Colau y la misma nota obtiene Jaume Collboni (PSC) y Elsa Artadi (JpC). El portavoz municipal, Jordi Martí, ha considerado, tras presentar los datos, que si la alcaldesa obtiene peor nota que ERC es porque ella es más conocida que él.

Del Barómetro también se concluye que ERC volvería a ganar las elecciones municipales y, además, ampliaría su distancia con los comunes, con quienes prácticamente empataron en las urnas de 2019. Así, en unas hipotéticas elecciones a día de hoy, los republicanos en primer lugar en intención directa de voto con un 13,8%, seguido de BComú, con un 12,3%, y el PSC con un 9,6%. Los resultados en anteriores encuestas daban por encima de ERC a los comunes .

En cuanto a posible votación, Cs obtendría el 1,1% de votos, los mismos que Vox. La CUP , por su parte, conseguiría un 4,2% de los votos y volvería a entrar en el Ayuntamiento. Martí ha considerado que los buenos resultados de ERC serían por su «buen momento» tras haber conseguido la presidencia de la Generalitat.

La inseguridad, otra vez primer problema

Además de las cuestiones políticas, el Barómetro muestra las preocupaciones de la ciudadanía. El Consistorio destaca que de los últimos resultados se «detecta un cambio positivo de tendencia que deja atrás el tono pesimista marcada por el Covid de hace medio año«.

Una vez más, la inseguridad es el principal problema para los barceloneses, ya que el 14% de los encuestados lo sitúan en primer lugar. Esta cifra, sin embargo, está lejos de las obtenidas hace un par de años: en 2019, por ejemplo, significaba casi el 30%. Le siguen a la inseguridad la política municipal (con un 8,4% de las respuestas) y la crisis generada por el Covid-19 y el acceso a la vivienda empatan, con el 8,1% de las respuestas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación