Colau retrocede y retirará los bloques de hormigón que «peatonalizan» las calles de Barcelona

«Son peligrosos como cualquier otro elemento rígido de la ciudad, sea una farola o una papelera», afirma el Ayuntamiento

Algunos de los bloques instalados en Barcelona AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

ABC

«Urbanismo táctico» . Este es el concepto que acuñó el gobierno de Ada Colau para describir la estrategia de «peatonalización exprés» que a lo largo de los últimos meses ha llenado Barcelona de antiestéticos elementos de cemento que desvían el tráfico y abren espacios ajenos a los coches en aceras, calles y plazas . Desde un primer momento, el plan municipal fue duramente criticado por la oposición, que destacó su peligrosidad para la circulación (ya se han registrado varios accidentes) y su falta de estética.

Este martes, la teniente de alcalde Janet Sanz confirmó que durante 2021 se dejarán de ver los polémicos bloques de hormigón que el Ayuntamiento ha utilizado para sus intervenciones «tácticas» a raíz de la pandemia de la Covid-19. En muchas ocasiones se han eliminado plazas de parking en el exterior para generar espacios para los bares, que han podido instalar en estos espacios sus nuevas terrazas. También se han usado para formar las «superislas»

Según explicó la edil de los comunes en su respuesta a una proposición de Ciudadanos que instaba al gobierno municipal a eliminar dichos bloques de hormigón de la calzada, estos bloques no han supuesto un riesgo para el tráfico rodado. «Son peligrosos como cualquier otro elemento rígido de la ciudad, sea una farola o una papelera», añadió antes de defender que todas las actuaciones del Ayuntamiento de Barcelona cumplen con la seguridad vial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación