Colau, relegada: El PSC luchará con ERC por el primer puesto en las municipales de Barcelona, según un sondeo

Tres de cada cuatro barceloneses apuestan por un cambio en la alcaldía, según un sondeo a un año de las elecciones locales

Colau, durante su investidura en 2019 ABC

ABC

Menos de un año para las elecciones municipales y cambios a la vista, al menos teniendo en cuenta las encuestas. El PSC y ERC empatarán en los comicios locales de mayo de 2023 en Barcelona, en una votación en la que BComú, la formación de Ada Colau, quedará relegada a un tercer puesto . Además, el 73% de los barceloneses apuestan por un cambio en la alcaldía después de siete años con la alcaldesa al frente.

Así, tanto los republicanos como los socialistas obtendrán entre 11 y 12 concejales cada uno, y BComú quedaría tercera con 7-8 ediles, según un sondeo de Gesop que este lunes ha publicado 'El Periódico' a partir de 805 entrevistas realizadas entre el 26 de mayo y el 3 de junio. Con todo, encuesta en mano, Colau podría tener la clave de la gobernabilidad , ya que, como ha ido ocurriendo en los anteriores comicios, haría falta un acuerdo para investir al próximo alcalde.

En concreto, los socialistas se mueven en una horquilla del 22,5% al 23,5% de los votos y los republicanos, del 22% al 23%, mientras que BComú se sitúa entre el 16% y el 17% de los votos, cuatro puntos por debajo de sus resultados en 2019. Según el mismo sondeo, Junts lograría 4-5 concejales; Vox tendría 2 ediles y el PP, que todavía no tiene alcaldable confirmado, obtendría 2-3 ediles, mientras que Cs y la CUP no tendrían asegurada su presencia en el Ayuntamiento, al no estar claro si conseguirían el 5% de los votos para obtener representación.

El 72,7% de los votantes quieren cambio de alcaldía

Por otro lado, el 72,7% de los entrevistados considera que hace falta un nuevo alcalde o alcaldesa en Barcelona, frente al 21,4% que cree que no hace falta un cambio en el liderazgo municipal. Sobre esto, el líder político más bien valorado es Ernest Maragall (ERC), con 5,6 puntos de un total de 10; seguido por Neus Munté (Junts), que no se sabe si será la candidata de la formación neoconvergente pero qu eobtiene un 4,9; Eulàlia Reguant (CUP), un 4,8; y Jaume Collboni (PSC), con un 4,7.

Ada Colau (BComú) se sitúa en el quinto puesto con una puntuación de 4,1; seguida por Eva Parera (Valents), que tiene un 3,6; Joan Garriga (Vox), un 3; Josep Bou (PP) con un 2,9, y Luz Guilarte (Cs), puntuada con 2,8 puntos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación