Colau prevé haber quitado 100 hectáreas de asfalto al coche en 2023

El gobierno municipal asegura que en dos mandatos habrá ganado un millón de metros cuadrados de espacio público para el uso vecinal

Una de las 'superillas' de la capital catalana AY. BCN

A. C.

Menos espacio para el coche en Barcelona. El gobierno municipal de Barcelona, liderado por Ada Colau, prevé haber conseguido desde su llegada a la alcaldía en 2015 hasta finales del presente mandato, en 2023, hacer desaparecer 100 hectáreas, o lo que es lo mismo un millón de metros cuadrados, de asfalto destinado para el vehículo privado. Este se habrá reconvertido para el uso vecinal , destacó este miércoles la teniente de alcalde de Urbanismo, Janet Sanz, durante un acto.

El plan, que Sanz desglosó durante las jornadas «Superilla Barcelona- La ciudad después del Covid», es que hasta 2023 todavía más asfalto de la ciudad pase a ser un espacio para peatones, bicicletas, transporte público o zonas verdes , especialmente en los distritos del Eixample y Sant Martí, los más congestionados.

En concreto, recordó Sanz, se prevé destinar hasta 525 millones de euros entre 2021 y 2022 en transformaciones urbanísticas y nuevas infraestructuras municipales, que generarán más de 8.000 empleos. Entre los proyectos programados, se prevén ejes verdes del Eixample y Sant Martí, el desarrollo de las 'superillas '(con las que se ganarán 40 nuevas hectáreas verdes) y reurbanizaciones como la Via Laietana, avenida Meridiana y avenida Diagonal o la pacificación de 200 escuelas.

Además, se efectuará la reconversión de la antigua fábrica Mercedes en el Bon Pastor, un nuevo planeamiento del 22@, la reactivación de tejidos económicos en proyectos como la Ciutadella del Coneixement y la apuesta por la economía azul en el Port Olímpic, entre otros. En cuanto a la movilidad, se espera la unión del tranvía por la Diagonal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación