Colau acusa a la Generalitat de haber abandonado intencionadamente la seguridad en Barcelona

La alcaldesa y candidata a la reelección asegura que los Mossos no aparecieron en operativos recientes, como el que tenía que controlar a los seguidores del Liverpool

Colau, con Buch en una imagen de archivo EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Polémica abierta a las puertas de la campaña municipal a costa de la seguridad . La alcaldesa de Barcelona y candidata a revalidar el título, Ada Colau, insinuó este martes «una intención electoral de abandonar la seguridad» en la capital catalana por parte de la Generalitat. Las acusaciones dejaron indiferentes ni a los Mossos d’Esquadra ni al propio Govern, que salieron a criticar el oportunismo des los «comunes» a las puertas del 26-M y el intento de enfrentar administraciones.

«Nunca he querido hacer una guerra pública sobre esto pero veo abandono por parte de la Generalitat, y en concreto, por parte de la consejería de Interior» aseguró Colau durante un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum. La alcaldesa comentó que en los últimos operativos policiales en la capital catalana los Mossos «no han aparecido» a pesar de que se contaba con ellos, como en el dispositivo con los seguidores del Liverpool o el operativo Ubiq contra narcopisos en el Raval.

También ejemplificó la dejadez autonómia lamentando que en más de una ocasión la Junta Local de Seguridad ha tenido que posponerse por el «plantón a última hora» del consejero de Interior, Miquel Buch, a pesar de que la cita ya se había aplazado expresamente para que él pudiera acudir. O recordando que durante su mandato la Guardia Urbana ha ganado 600 efectivos, mientras que los Mossos no han aumentado su plantilla en la ciudad.

La crítica fue tal que incluso ella misma salió después a rebajar el tono y a puntualizar que sus quejas iban dirigidas solo a Buch, no a los Mossos , por quien solo tuvo buenas palabras. El sindicato Sap-Fepol anunció movilizaciones a partir del 14 de mayo por la falta de efectivos.

«Radicalmente falso»

El director general de los Mossos, Andreu Martínez, rebatió las acusaciones en una comparecencia. «Es radicalmente falso» que se desatienda la seguridad en Barcelona, aseguró al tiempo que destacó la «clara intencionalidad y óptica electoral» de Colau. El responsable quiso además insistir en que Mossos y Urbana trabajan «de manera coordinada como nunca» y defendió que la Junta Local es un espacio técnico, no político.

En una línea similar se mostró la portavoz del Govern, Meritxell Budó, que mostró su preocupación porque «un tema como la seguridad, que requiere que las administraciones vayamos unidas , se use como herramienta electoral». El candidato de JpC, el encarcelado Quim Forn, también denunció que Colau «intenta tapar su fracaso» con estos ataques.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación