URBANISMO

Colau, a favor del nuevo plan urbanístico del Barça pero con menos hoteles

El club presenta su propuesta de remodelación de los entornos del Camp Nou intentando abrirse al barrio, un proyecto que todavía necesita más mejoras según el consistorio

La reforma del Camp Nou iría a cabo de un estudio de arquitectos japonés ABC

A. C.

El FC Barcelona presentó ayer su propuesta para reformar el Camp Nou y sus entornos y el Ayuntamiento ve con buenos ojos el plan, aunque con algunos peros. El Consistorio avisó de que aprobará el proyecto –conocido como Espai Barça y que prevé transformar un área equivalente a 27 manzanas del Eixample– si se reduce la zona destinada a hoteles y se introducen otras mejoras de movilidad en favor de los vecinos.

La modificación urbanística del Barça contempla, además de la remodelación del Camp Nou, la construcción de un nuevo Palau Blaugrana, nuevas oficinas del club, y un espacio dedicado a comercios y hoteles de 14.000 metros cuadrados y 18.700 más de zonas verdes.

El plan prevé soterrar el actual aparcamiento de coches sin aumentar el número de plazas actuales, eliminar las vallas exteriores, mejorar los trazados de calles e aumentar el suelo público y espacios libres, unas remodelaciones que tendrán una inversión de 28 millones, detalla Efe.

Hacen falta más mejoras

Tras varias reuniones con el club y con los vecinos, Sanz aplaudió que el proyecto «quiere ganar en calidad urbana y en uso público del espacio», aunque consideró que faltan mejoras para la movilidad de los vecinos en días de partido, más concreción en el plan de emergencias, que se reduzcan los metros dedicados a hoteles –de 14.000 a 10.000 metros cuadrados–, y que se soterre el aparcamiento de autobuses.

«Es un buen inicio», apuntó Sanz, «pero se debe alcanzar un equilibrio económico en el barrio y se deben concretar algunas cuestiones que nos han hecho llegar los vecinos, como acceder a su casa en días de partido». «La reforma tiene que urbanizar todo el entorno a la vez, no puede ser que se priorice el estadio y se dejen los alrededores para más adelante», sentenció Sanz.

Además, el consistorio no quiere que se superen los 10.000 metros cuadrados en hoteles y se remite al recién aprobado plan hotelero . Por otro lado, Sanz puso sus dudas sobre «los aspectos comerciales», ya que les preocupa especialmente «el impacto que puede tener para el comercio de proximidad del barrio».

El Barça esperaba poder empezar las obras en 2017. La modificación del Plan General Metropolitano necesaria debe ser aprobada por los vecinos y ratificada por el Ayuntamiento, proceso que se alargará como mínimo hasta finales de 2018.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación