Ada Colau: «Es excepcional que la Guardia Urbana dispare un tiro en la ciudad»

El Ayuntamiento acepta dotar de más recursos a la policía local pero rechaza que sus agentes incorporen pistolas Taser

Colau, esta semana durante la inauguración del alumbrado navideño Efe

A. C.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha señalado este viernes durante el pleno municipal que es « excepcional que la Guardia Urbana dispare un tiro en la ciudad«, como sucedió el pasado sábado pasado en el paseo de Sant Joan, cuando una persona sin hogar recibió dos disparos de un agente . «No se tiene que normalizar», ha dejado claro, el mismo día en que se ha sabido que el mendigo, que ha pasado toda la semana en situación crítica en el hospital de Sant Pau, está mejorando.

Colau ha remarcado que la policía barcelonesa hace «miles de intervenciones» con personas sin hogar y ha insistido en que el incidente del la semana pasada es «un hecho excepcional». «Revisaremos todo lo que haga falta las veces que haga falta», ha añadido, tras dejar claro que la controvertida actuación se analizará «al milímetro».

Con todo, ha aceptado un ruego de ERC para que la Guardia Urbana lleve a cabo formación específica sobre las personas sin hogar , y cuente con un protocolo de intervención específico en este ámbito concreto que incluya siempre el acompañamiento de personal.

La alcaldesa, sin embargo, ha querido dejar claro que «la Guardia Urbana ya trabaja con protocolos con mesas compartidas con los Servicios Sociales « en las actuaciones relacionadas con personas sin techo.

Más refuerzos para la Urbana, pero sin Taser

El incidente del paseo de Sant Joan ha protagonizado más proposiciones en el pleno. Así, el teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, ha aceptado el ruego de JpC de reforzar con más recursos humanos la Unidad de Refuerzo Especial y de Proximidad (UREP) de la Urbana, conocida popularmente como el grupo de antidisturbios, y de dotarla de cámaras unipersonales. En concreto, se prevé incrementar con 25 agentes los efectivos esta unidad, que actualmente tiene 128 policías. Las cuatro cámaras actuales también se incrementarán.

Por el contrario, Batlle ha rechazado que lleven pistolas eléctricas Taser, como también le ha pedido el PP, y ha argumentado que una decisión de estas características no se puede tomar «en caliente». Además, ha manifestado su indignación por que haya quien asegure que el incidente del pasado sábado habría ido de manera diferente si la Urbana dispusiera de ellas.

Más adelante, ha vuelto a sacar el tema Cs, cuya líder municipal, Luz Guilarte, también ha interpelado directamente a la alcaldesa para pedirle el refuerzo de efectivos de la unidad antidisturbios de la Urbana y la dotación del material adecuado para realizar sus funciones. Durante su intervención le ha recordado los disturbios del pasado 31 de octubre, al acabar las manifestaciones contra las restricciones por el Covid, y ha dicho que los incidentes pusieron en evidencia que en la Urbana faltan como mínimo 1.000 agentes.

Colau, muy indignada, la ha acusado de «mentir» y de ir al pleno a «hacer proclamas» e «intervenciones partidistas, muy partidistas». La alcaldesa ha recordado que los disturbios de ese día son una cuestión e orden público, competencia que corresponde a los Mossos d'Esquadra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación