Colau estudia una tasa para los turistas que no pernoctan en Barcelona

Afectaría a 14 de los 30 millones de visitantes que tiene la ciudad, que llegan desde la Costa Brava o la Costa Dorada o que son cruceristas

Una de las terminales de cruceros del Puerto de Barcelona INÉS BAUCELLS

A. CABEZA

Barcelona estudiará implantar una tasa para turistas que visitan la ciudad, aunque no duerman en ella. La idea de la alcaldesa Ada Colau es que se pueda obtener un retorno de los millones de visitantes que recibe y que no pernoctan en la ciudad , que son unos 14 de los 30 millones que pasean por la capital cada año. La concejal de Ciutat Vella del Ayuntamiento de Barcelona, Gala Pin, ha explicado este jueves que el consistorio está analizando fórmulas para incrementar la fiscalidad de este tipo de turistas, que sobre todo son cruceristas pero también viajeros que se hospedan fuera de la ciudad, como la Costa Brava o la Costa Dorada.

En concreto, Pin se ha referido a la fiscalidad que deberían tener los cruceristas durante un estudio sobre el impacto económico de los cruceros en la ciudad presentado por el Puerto de Barcelona. En opinión de la concejal, es necesario encontrar la manera para que los "cruceristas contribuyan más" por el gran impacto que tienen en el centro de la ciudad cuando desembarcan.

De hecho, el informe calcula que el 57,5% de los cruceristas pasan una media de 4,3 horas en la ciudad. El resto inician y terminan su crucero en Barcelona y, en este caso, cuenta el estudio, la mayoría de viajeros que tienen que dormir en Barcelona lo hacen en un hotel . Además, el informe estima que la actividad crucerista deja una facturación anual de 800 millones de euros , especialmente en restauración y "shopping", y que cada uno de ellos se gasta una media de 202 euros diarios.

Fuentes municipales explican que el Ayuntamiento ha incluido en el Plan de Actuación Municipal (PAM) la propuesta de "modificación de la fiscalidad para compensar los impactos y costes de la actividad turística". Además, el grupo de fiscalidad turística del Plan Estratégico del Turismo está estudiando estas opciones.

La ley turística que la Generalitat implantó para Cataluña contempla que la tasa solo se debe cobrar a aquellos visitantes que amarran en un muelle durante más de 12 horas , algo que a la práctica ocurre muy pocas veces. Los cruceros, por ejemplo, llegan a primera hora del día y se marchan por la noche.

El Puerto de Barcelona lo rechaza

Por su lado, el presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra, ha señalado que la industria crucerística también paga sus impuestos y ha rechazado la tasa propuesta por el equipo de Colau. En este sentido, ha ejemplificado que nadie reclama impuestos a los aviones por aterrizaje o despegue.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación