BARCELONA
Colau cede ante ERC para conseguir aprobar «in extremis» su plan hotelero
El Ayuntamiento se compromete a duplicar los inspectores de pisos turísticos y se abre a la consulta ciudadana sobre tres nuevos hoteles que los republicanos les exigían
El culebrón sobre el plan que el Ayuntamiento de Barcelona de Ada Colau quiere aprobar para poner orden a los hoteles de la ciudad podría estar a punto de acabarse. El gobierno municipal y el grupo de ERC en el consistorio han ultimado esta mañana un acuerdo para aprobar el bautizado como Plan Especial de Urbanismo de Alojamientos Turísticos (PEUAT) , que esta tarde pasará su primer trámite en la comisión de Urbanismo si no hay sorpresas de última hora.
El consistorio ha aceptado la demanda de ERC de pasar de 20 inspectores a 40 y de duplicar también los visualizadores de pisos turísticos a lo largo de este año, llegando a un total de 80 personas destinadas a esta tarea, y ha planteado ampliarlas hasta 110 en 2018.
Los republicanos también habían planteado celebrar tres consultas ciudadanas para decidir el futuro de tres proyectos hoteleros, uno en la Vila Olímpica, otro en Drassanes y un tercero en el Rec Comtal, y finalmente sólo se realizará una sobre la parcela pública vacía adyacente al hotel del Rec Comtal.
Además, creará una comisión que en el plazo de un mes estudie una propuesta para el albergue de Vila Olímpica , sin descartar una consulta ciudadana ni la compra del inmueble, según ha detallado la teniente de alcalde de Ecología, Urbanismo y Movilidad, Janet Sanz, en una comparecencia ante los medios.
"Compartimos los objetivos que ha planteado ERC y agradecemos su insistencia", ha sostenido Sanz, que ha insistido en que "no podemos esperar más. La ciudad necesita una regulación especí fica que reserve el derecho a vivir en estos barrios y priorice la vida de los vecinos".
Por su lado, el presidente de ERC en el Ayuntamiento, Alfred Bosch, ha confirmado que su partido aprobará la propuesta de PEUAT del consistorio esta tarde en la comisión de Ecología, Urbanismo y Movilidad, después de aclarar los "últimos flecos" del acuerdo .
Noticias relacionadas