Ciudadanos, PSC y PP piden retirar el lazo amarillo del Ayuntamiento de Barcelona por «símbolo partidista»
Los partidos constitucionalistas insisten en que en las instituciones mantengan neutralidad política y tengan solo aquellos «símbolos que representen a todos»
Ciudadanos (Cs) volverá a pedir la retirada del lazo amarillo del balcón del Ayuntamiento porque «es un símbolo partidista », según ha afirmado hoy la líder de la formación en Barcelona, Carina Mejías. A Cs también se le ha unido el PP y el PSC que exige a Ada Colau que «blinde los espacios institucionales».
Las peticiones de los partidos constitucionalistas se han precipitado después de que este domingo se produjera una manifestación unionista en la plaza Sant Jaume en la que participaron unas mil personas. Los manifestantes, entre otras cosas, exigieron la retirada del lazo amarillo colgado en la fachada del Ayuntamiento de la capital catalana por orden de la alcaldesa.
Desde Ciudadanos Carina Mejías ha señalado en un comunicado que las instituciones «son de todos y en ellas solo debe haber símbolos que representen a todos, y el Ayuntamiento no es una excepción». La concejal ha justificado la decisión de su partido alegando que en una situación de «fractura social» como la que hoy sufre la sociedad catalana, «Cs quiere evitar cualquier motivo para crear más tensión».
Asimismo, ha añadido que desde Cs «siempre se ha condenado todo tipo de violencia, venga de donde venga», y ha dicho que son los partidos y entidades -separatistas, según la concejal- los que se han negado a hacerlo, y ha citado como ejemplo que no condenaran los ataques sufridos en la sede de Ciudadanos en Barcelona y en la casa particular de un concejal de su formación en Sitges (Barcelona).
Por su parte, el PSC ha exigido a Ada Colau que blinde de los «símbolos partidistas» los espacios institucionales como el balcón del Ayuntamiento. También, el líder del PP en Barcelona, Alberto Fernández, ha pedido al Ayuntamiento que retire el lazo amarillo del balcón y los de las calles, para cumplir las ordenanzas municipales y asegurar la neutralidad ideológica de la institución pública, ha informado Ep.
Noticias relacionadas