El cine Imax de Barcelona será derribado

Las instalaciones llevaban cerradas seis años y el Puerto de Barcelona quiere dar un nuevo uso a la zona

Imagen de archivo del Imax, cuando todavía estaba abierto Yolanda Cardo

A. C.

El Puerto de Barcelona derrocará el cine Imax , cuyas instalaciones están ubicadas cerca del centro comercial Maremagnum y llevaban desde 2014 cerradas y en completo desuso tras haber sido una sala pionera en el uso del 3D en la ciudad. El consejo de administración del Puerto lo ha aprobado este miércoles teniendo en cuenta la falta de actividad y la situación de abandono del espacio y prevé «estudiar su uso futuro» una vez el espacio quede libre.

En este sentido, el consejo de administración ha acordado delegar en la presidencia del Puerto la declaración de caducidad de la concesión del Teatro Imax Barcelona, de la que es titular, una vez finalice el expediente administrativo de caducidad y sin perjuicio de las alegaciones que se puedan formular durante este trámite.

Inicialmente, la concesión de Imax (para el cine en tres dimensiones y también una terraza) tenía su vencimiento previsto para el 24 de marzo de 2024, pero la degradación y abandono del espacio aceleró la decisión de intentar dar un nuevo aire a la zona para «garantizar» la seguridad del dominio público portuario.

Nuevo edificio Asta

Detalle del futuro complejo Asta ABC

Por otra parte, el consejo de administración de la autoridad portuaria también ha aprobado la inversión necesaria, unos 19,6 millones de euros, para construir el nuevo edificio Asta , ubicado en la Ronda del Port, para mejorar el complejo Asta, que engloba tanto el edificio principal como el anexo destinado a la Policía Portuaria.

Con esta intervención también se podrá destinar una zona del edificio principal al alquiler de espacios por parte de otras empresas, concesionarias del puerto. La licitación prevé una duración de las obras de 42 meses y contempla la reforma integral del complejo, tanto a nivel funcional como estructural. La inversión será de unos 19,6 millones de euros y el complejo acogerá, entre otros, los servidores del puerto, el parque móvil, talleres, instalaciones para la policía portuaria, conservación y archivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación