Censuran la campaña en la que ganaderos catalanes bebían leche directamente de las ubres de sus animales

Twitter bloquea la cuenta de «Somos de leche cruda» que apoyaba la propuesta del Gobierno catalán de impulsar para permitir la venta de leche cruda, prohibida durante 28 años

Varias vacas en una finca española MIGUEL MUÑIZ

ABC

Este mes de julio, la Generalitat aprobó un decreto en el que autorizaba la venta directa de leche cruda de vaca y que regula la actividad comercial de este producto entre el ganadero y el consumidor final . La decisión del Gobierno catalán despertó una notable polémica entre ganaderos , especialistas y consumidores.

Para tratar de apoyar la iniciativa del Departamento de Agricultura catalán, varios ganaderos de la comunidad impulsaron la campaña «Soy de leche cruda» en las redes sociales. Así es como nació una cuenta de Twitter homónima en la que aparecían varios pastores bebiendo leche directamente de las ubres de sus animales, una estampa inquietante que la red social ha decidido censurar.

Los ganaderos que han participado en la campaña LAVECINADEARRIBA TWITTER

No en vano, la iniciativa de los ganaderos para apoyar la venta de leche cruda, prohibida durante casi 30 años en Cataluña , despertó la indignación de las redes. «A los de #lletcrua (leche cruda) les su enemigo. Mirad las fotos tan majas que están poniendo en internet y decidme qué parece que están haciendo», resaltaba un usuario antes de difundir las imágenes que acompañan este artículo.

Por su parte, los ganaderos defendían las bondades de este producto y la confianza ciega que tenían en sus animales después de advertir que la leche cruda hay que hervirla antes de consumirla. Por su parte, la Organización de Consumidores y Usuarios (UCO) ha advertido de que la leche cruda, sin tratamiento térmico, puede contener bacterias patógenas y su consumo puede ocasionar «riesgos sanitarios elevados», especialmente en niños, embarazadas y personas mayores.

A su vez, la consellera de Agricultura de la Generalitat, Teresa Jordà (ERC) , aseguró esta semana que el consumo de este polémico producto no entraña «peligro en absoluto» o «el mismo que comerse un muslo de pollo que lleva cuatro semanas en la nevera». Según Jordà, la decisión de permitir la venta de leche cruda responde a las «mejoras tecnológicas» que las explotaciones ganaderas de Cataluña han hecho en los últimos años.

Censuran la campaña en la que ganaderos catalanes bebían leche directamente de las ubres de sus animales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación