La campaña del Gran Recapte necesita aún muchos voluntarios

La recogida de alimentos, que se celebrará el 1 y 2 de diciembre, pretende ayudar a las personas más necesitadas que viven en la comunidad

Recogida de alimentos INES BAUCELLS

EUGENIA BRAVO

La octava edición de la campaña del Gran Recapte de alimentos de cataluña, que tendrá lugar los próximos dos primeros días del mes de diciembre, necesita aún muchos voluntarios . La cifra de los 25.000 está bastante lejos y es imprescindible alcanzarla para poder distribuirlos por todos los distintos puntos que va a haber establecidos por Cataluña.

El Banco de Alimentos ha confirmado que hasta ayer martes había un total de 15.000 personas inscritas, lo que equivale al 40% del total necesario para la campaña. Desde la entidad piden a la gente que no se sume a última hora a la iniciativa ya que eso podría alterar la organización establecida con anterioridad.

Mediante mensajes por las redes sociales los ciudadanos solicitan la participación de más personas, les recuerdan que es una actividad solidaria . Se trata de una recogida de alimentos para ayudar a las personas más necesitadas que viven en la comunidad. Así se da también a conocer que un 20% de la población vive en situación de pobreza, cifra que ha ido creciendo debido a la fuerte crisis económica vivida en España.

La mayoría de alimnetos que quieren recaudar son aceite, leche y latas de conservas de carne, verduras y pescado . A través de la web de la Fundación Banco de Alimentos se pueden hacer donaciones indicando la cantidad del producto elegido y finalmente tramitando el pago.

Objetivo: mejorar los resultados de 2016

El objetivo principal es igualar o superar los resultados de la campaña anterior en el que se recoguieron unos 4.347.000 kg de comida en más de 1.837 puntos y en el que participaron un total de 23.715 voluntarios.

Los supermercados contribuyen a la capaña de diversas maneras: cediendo espacios del punto de venta y almacenando los materiales necesarios para llevarla a cabo; haciéndose cargo de la logística necesaria para hacer llevar los alimentos al Banco de Alimentos o a las entidades benéficas asignadas y aportando su propia donación. Algunos de los establecimientos que participan son El Corte Inglés, Alcampo, Mercadona o Eroski.

El Gran Recapte se ha convertido en una de las acciones más necesarias en la actualidad ya que representa el 25% de los alimentos que las entidades solidarias dedican a los más necesitados.

La campaña del Gran Recapte necesita aún muchos voluntarios

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación