Barcelona sigue siendo una ciudad de «notoriedad internacional» según un informe

La política y el turismo son los principales temas más relacionados con la 'marca Barcelona'

La Pedrera, en el Paseo de Gracia EFE

Jordi Martínez

Barcelona sigue siendo una ciudad generadora de interés mediático, y lo demuestran las casi tres millones de veces que su nombre ha aparecido en internet durante los nueve primeros meses del añ o. Así lo destaca el primer Informe Evercom, un análisis reputacional de Barcelona en el que se destripa la imagen internacional de la ciudad .

El estudio, presentado este miércoles en Barcelona, concluye también que el carácter internacional de la ciudad condal queda patente al revisar la procedencia de las menciones, puesto que el 73% de éstas proviene del extranjero . Estados Unidos, la vecina Francia y Reino Unido son, en ese orden, los países desde los que más se cita la ciudad.

En cuanto a la naturaleza de las menciones, más de la mitad (un 53%) están relacionadas con la política . La detención del expresident Carles Puigdemont o los indultos a los presos del 'procés' son algunos de los temas de mayor relevancia en los que aparece mencionada Barcelona. A la política le sigue el turismo, con un 27% de las menciones , puesto que la capital catalana sigue siendo la ciudad más visitada de España. En este aspecto, destacan temas recurrentes como la playa, el patrimonio cultural y la gastronomía.

El profesor de economía en la Universidad de Barcelona, Gonzalo Bernardos, ha participado en la presentación y ha asegurado que en lo que a la investigación científica respecta, Barcelona tiene un «serio problema de comunicación» . La capital catalana es la quinta ciudad de Europa en el ranquin de producción de conocimiento, sin embargo, nadie «parece saberlo» y solamente el 5% de las menciones se focalizan en este ámbito . «Yo mismo que trabajo en la docencia, quedé sorprendido cuando me enteré del puesto privilegiado que ocupa Barcelona en este aspecto», ha afirmado sorprendido el profesor, «no sabemos vendernos lo suficiente», ha cerrado.

Pendientes del Covid

La crisis de la pandemia de la Covid-19 se ha hecho notar en el estudio, puesto que este año, igual que 2020, apenas se ha emprendido en la Ciudad Condal. «La gente espera a que la economía se relaje, y creemos que en 2022 se emprenderá más», ha afirmado Lola Esteban, directora de la oficina 'Evercom' en la capital catalana. Los autores del estudio inciden en que s olo el 12% de las menciones corresponden a este ámbito , y se espera que la cifra mejore el curso que viene. En el campo de los eventos y congresos internacionales sucede lo mismo: el Mobile World Congress y el Salón del Automóvil han sido los principales impulsores de este año, y con todo, solamente han obtenido el 3% de las menciones.

En este sentido, el estudio pone énfasis en que a pesar del esfuerzo realizado por posicionarse como ciudad referente en innovación e investigación, Barcelona no ha sabido comunicarlo lo suficiente. El estudio constata que la recurrencia de noticias relacionadas con la política y el posicionamiento turístico de la urbe provocan que otros sectores igualmente importantes para la actividad económica de Barcelona queden eclipsados.

Según Bernardos, los contenidos de investigación a veces resultan poco atractivos o, por otra parte, las universidades no saben difundirlas, por lo que ha apostado por abordar esta cuestión y darle la vuelta. «Barcelona, en materia de notoriedad, es una ciudad de éxito «, ha concluido Bernardos, en una sentida defensa de la capital.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación