Barcelona retira de la Medalla de Oro a la Infanta Cristina y se la da a Muriel Casals
La revocación de la distinción cuenta con el apoyo unánime de todos los grupos municipales
El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado por unanimidad la revocación de la Medalla de Oro de la ciudad a la Infanta Cristina. La retirada, que ya tuvo un visto bueno inicial hace dos meses en la comisión municipal de Presidencia , se ha ratificado hoy. Si hace dos meses la iniciativa contó con el voto a favor de BComú, CiU, PSC y CUP y la abstención de C's y PP, hoy todos los grupos se han mostrado a favor de la revocación.
La propuesta fue presentada hace dos meses por ERC a raíz de la implicación de la Infanta en el caso Noós. La proposición le insta a no utilizar este reconocimiento en ningún acto público mientras dure el procedimiento administrativo y también exige que «no tenga derecho al trato de Excelentísima Señora, ni ninguna precedencia protocolaria en cualquiera de los actos oficiales organizados por el Ayuntamiento».
"En Barcelona, Cristina de Borbón vuelve a ser una ciudadana más, sin privilegios", ha apuntado el primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello, que ha lamentado que Cristina no haya devuelto por iniciativa propia la distinción. La Infanta recibió la medalla el 27 de junio de 1997 de manos del entonces alcalde Pasqual Maragall. En 2014, ICV-EUiA ya planteó sin éxito la retirada de la distinción.
Durante el debate sobre la propuesta, los grupos han recordado que incluso la Casa Real ha retirado méritos a la Infanta. Además, el concejal de la CUP, Josep Garganté, ha vuelto ha leer la polémica canción antimonárquica en la que se amenaza al Rey y también ha reiterado que su grupo defenderá la retirada de todas las distinciones concedidas a la Familia Real.
Medalla otorgada a Casals
Por otro lado, el pleno ha aprobado conceder la Medalla de Oro de la Ciudad a la expresidenta de Òmnium y diputada de JxSí en el Parlament, Muriel Casals, a propuesta de los grupos municipales de CiU y ERC. La propuesta ha contado con los apoyos de todos los grupos excepto de el PP y la abstención de C's , que creen que la persona distinguida tiene que serlo por su relación con Barcelona.
Pisarello ha defendido la labor de Casas en la defensa de la cultura y la lengua catalana, así como su "compromiso con los valores republicanos" y el líder de CiU y exalcalde, Xavier Trias, ha asegurado que el homenaje recoge el sentir mayoritario de la sociedad catalana y barcelonesa.
En la misma línea, el pleno ha sido informado de la renuncia y devolución física de la Medalla por parte del expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, que por "motu propio" decidió retornarla después de admitir sus cuentas en el extranjero.