Barcelona remojará plazas y playas para evitar botellones y aglomeraciones nocturnas

Los locales de ocio nocturno cierran este jueves, al menos durante quince días, por el aumento descontrolado de casos de Covid

Jóvenes, en un chiringuito de Barcelona Inés Baucells

A. C.

Manguerazos contra las aglomeraciones. El Ayuntamiento de Barcelona activa un dispositivo para intentar frenar las aglomeraciones en la vía pública ante el aumento desbocado de casos de Covid de los últimos días y el endurecimiento de las restricciones vigentes en Cataluña.

El gobierno municipal remojará espacios como playas y plazas para evitar botellones y otras concentraciones, que desde esta noche pueden incrementarse en la capital catalana como consecuencia del c ierre de locales de ocio nocturno . Esta práctica se utilizaba hasta ahora en momentos puntuales, como las fiestas de Gràcia, para disuadir a la gente de que se siente.

Además, el Consistorio prevé aumentar los controles en la playa por la noche, cuando algunos grupos suelen reunirse en la arena, aunque no cerrará por el momento el litoral. Para ello, habrá un dispositivo especial de Guardia Urbana, Mossos d'Esquadra y Policía Portuaria, junto a informadores. Estos mismos se encargarán de disuadir concentraciones en plazas del resto de la ciudad, especialmente en Gràcia o Ciutat Vella.

Sin embargo, el gobierno local descarta por el momento prohibir el paso a la playa, ya que la arena ayuda a descomprimir las concentraciones en zonas residuales. «El ocio nocturno está cerrado y a partir de la una ya no hay actividad. Lo que hay que hacer entonces es retirarse «, ha pedido el concejal de Seguridad, Albert Batlle.

Con esta medida, el Ayuntamiento prevé controlar mejor la vía pública y evitar así que vuelvan a producirse imágenes de concentraciones nocturnas. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ya mostró este miércoles su preocupación por la situación , y especialmente del cierre del ocio nocturno, y pidió a la ciudadanía «que se respete la convivencia en todos los barrios».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación