Barcelona rechaza retirar el premio a «Ciutat Morta» tras la condena de Rodrigo Lanza
La medida impulsada por el PP no prospera por el voto en contra de comunes y ERC y la abstención de JpC
![Óscar Ramírez, durante la comisión de este martes](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/10/20/WhatsAppImage2020-10-20at13.09.55-U12737065418PHf-1248x698@abc.jpeg)
El premio Ciutat de Barcelona 2014 al documental «Ciutat Morta», que cuestionaba las formas policiales durante un desalojo de una casa okupa en Barcelona en 2006 tras la que Rodrigo Lanza, el condenado por el crimen de los tirantes de Barcelona, acabó pasando cinco años en cárcel por dejar tetrapléjico a un agente de la Guardia Urbana, seguirá intacto después de que los comunes, ERC y JpC hayan frenado la propuesta del PP de retirar el premio .
La petición se ha abordado este martes durante la Comisión de Derechos Sociales, Cultura y Deportes del Ayuntamiento y pretendía, entre otros aspectos, expresar la disconformidad con la concesión del premio, instar al Instituto de Cultura de Barcelona a retirarlo y requerir a los galardonados a devolver los 7.000 euros que percibieron por la distinción, además de condenar el asesinato de Víctor Laínez en Zaragoza por el que Lanza ha sido condenado a 20 años de cárcel . La misma sesión ha abordado un ruego de Cs en la misma línea, que también ha resultado fallida.
La medida ha contado con el apoyo de Cs, BCN Canvi y PSC, que se ha desmarcado, una vez más, de sus socios de gobierno, pero no ha prosperado por el voto contrario de BComú y ERC, además de la abstención de JpC, que gobernaba cuando se entregó el premio a «Ciutat Morta», decisión que tomó un jurado independiente, y que entonces se mostró disconforme con ello.
«Dignidad y justicia»
«El premio debería quedar nulo por dignidad y justicia. Era un documental dirigido a blanquear al protagonista », ha lamentado el concejal de los populares Óscar Ramírez durante su turno. «Fue una mentira manipulada» usada por Ada Colau para su precampaña y emitida como si nada por TV3, ha añadido el edil.
Además, Ramírez ha recordado que a finales de 2017, poco después de que sucediera el crimen en Zaragoza, ya prosperó en el consistorio una proposición presentada por su formación para dejar claro la discrepancia con la entrega del premio. Entonces votaron a favor PP, Cs, PSC y, curiosamente, el PDECat.
Cs, BCN Canvi y PSC arroparon la decisión, sin éxito. La líder municipal de la formación naranja, Luz Guilarte, argumentó que el documental «no es solo una farsa : es un ataque orquestado, planificado» y sugirió que «un premio puede revocarse. Ustedes lo hacen cambiando nombres o medallas a su antojo....». Desde BCN Canvi, Eva Parera ha sido especialmente crítica con TV3 y la credibilidad y promoción que hizo del documental, «que es una infamia».
Por parte de los socialistas, el concejal Joan Ramon Riera, fue también muy contundente: «Votaremos a favor pero nos da igual si se retira el premio o no. Para nosotros el tema es que se hizo un docuficción y muchos sectores se lo creyeron con la traición de no decir que se trataba de un género de ficción», ha asegurado poco antes de decir que quien se merece un biopic es la lucha y la solidaridad recibida por el urbano gravemente herido el 4-F.
Por su cuenta, el teniente de alcalde de Cultura, Joan Subirats (BComú), defendió su rechazo a la medida porque a su parecer mezcla dos cuestiones como son «la condena a la violencia, que apoyamos de manera clara, con el reconocimiento de un jurado independiente a una obra creativa, que forma parte de otro debate».
Además, ERC se ha escudado en su «no» por tratarse de un documental premiado por un jurado independientemente y por su valor artístico. La postura más paradójica la ha tenido JpC, cuyo concejal Ferran Mascarell ha reconocido que «hubo una operación manifiesta de desprestigio de la Guardia Urbana orquestada» y ha recordado que su concejal de Seguridad de entonces, Quim Forn (actualmente en cárcel por el 1-O), llevó el documental a la Fiscalía. Además, ha condenado el asesinato de Laínez pero, con todo, ha dicho que no compartían la solicitud de la devolución del premio porque «no hay que entrar en la lógica revisionista de jurados».
La controvertida sesión de este martes es previa a que la no menos controvertida comisión de Presidencia de mañana, que formalizará la arrancada de la tramitación de la retirada de la Medalla de Oro de la Ciudad a Juan Carlos I , que prosperará, de nuevo, gracias a los votos de BComú, ERC y JpC. La alineación en la votación de hoy y la de mañana, sumado a que esta misma semana se han presentado la propuesta de ordenanzas para 2021, hace entrever que Colau priorizará a las formaciones independentistas a la hora de conseguir los apoyos para aprobar las tasas y presupuestos para el próximo año.