Barcelona rechaza reponer la foto del Rey Felipe en el Salón de plenos
La medida, propuesta por el PP, no ha prosperado por el voto en contra de BComú, JpC y ERC, en una nueva votación que ha dividido al gobierno de los de Colau y el PSC
El Ayuntamiento de Barcelona ha rechazado este lunes reponer la foto del Rey en el salón de plenos. El gobierno de Ada Colau decidió retirar a principios del anterior mandato la imagen de Juan Carlos I alegando que su presencia era una “situación anómala” porque ya no era el jefe de Estado y en ningún momento la reemplazó por la del actual Monarca, Felipe VI , a pesar de que el Reglamento de Entidades Locales (ROL) obliga a ello.
El #PSC como parte del gobierno municipal nos da su apoyo a restaurar la imagen del #Rey en el Salón de Plenos. Gracias! Lástima que @AdaColau prefiere colgar el lazo amarillo en el @bcn_ajuntament antes que la imagen del Rey. #pleBCN #BcnLibre @pp_bcn @populares @PPCatalunya pic.twitter.com/QxoqUDhmNC
— Josep Bou Vila 🇪🇸 (@josebouvila) September 30, 2019
La medida ha sido presentada por el grupo municipal del PP y su líder, Josep Bou, ha exigido que “la imagen de su Majestad el Rey debe ocupar un lugar preferente y de honor en el salón de plenos”. Durante su intervención, que ha arrancado con la entrada de una imagen del Rey en el saló de plenos (que se ha mantenido durante el resto de la sesión plenaria a primera fila) Bou ha recordado que “tenemos que normalizar Barcelona. Basta de populismos que no respeten ni la ley ni los símbolos de nuestro país”.
La proposición ha sido arropada por los grupos de Cs, BCN Canvi y PSC, con lo que una vez más el gobierno municipal ha dividido su voto. Desde Cs, Luz Guilarte, ha reprochado a la alcaldesa que “sus constantes desplantes hacia Felipe VI sobrepasan todos los límites de la educación” y le ha recordado que “más allá de sus pésimas formas” usted es un cargo público.
Desde el PSC, Laia Bonet, ha apoyado la medida porque “a pesar de que discrepamos de hacer performances, hay una resolución que obliga a respetar la ley ”.
El ROM, en el fondo de la cuestión
Sus socios de gobierno, los comunes, se aferran precisamente a la ley por rechazar la restitución de la imagen: aunque el ROL obliga a ello, el Reglamento Orgánico Municipal (ROM) de Barcelona fue actualizado en 2015 y entonces se decidió que el pleno municipal sería el que decidiría qué símbolos debían presidir el Salón Pi i Sunyer, en el que se celebran las sesiones plenarias. Por eso Jordi Martí (BComú), ha argumentado que “ somos una fuerza con profundas convicciones republicanas , pero sobre todo tenemos un ROM que dice qué elementos tienen que presidir la sala de plenos”.
La proposición, que se ha votado nominalmente, ha quedado rechazada por 22 votos frente a los 14 favorables. Antes de la votación, eso sí, Bou ha querido insistir en que su propuesta hacía referencia al “cumplimiento de la ley. No hablo de monarquía ni de república, hablo de cumplimiento de la ley ”. El PP, cuentan fuentes municipales, pretende acudir a los próximos plenos municipales con la imagen de Felipe VI mientras ésta no vuelva al Ayuntamiento.