Barcelona quiere ser la primera «dron-city»

El Canódromo de la ciudad albergará un «dronódromo» en el que se harán clases de pilotaje y carreras y se convertirá en un «hub» dedicado al negocio tecnológico

Los drones cada vez son más habituales ABC

ABC.ES

El antiguo Canódromo Meridiana de Barcelona se convertirá en un 'dronódromo' para hacer carreras de drones , gracias a un proyecto que impulsa un grupo de empresarios que pretende hacer de Barcelona la primera "drone city" para atraer talento asociado al negocio de los drones y la realidad virtual.

El proyecto, denominado Reimagine Drone, también hará de este espacio un 'hub', para "identificar nuevos espacios donde desarrollar los drones", según ha explicado el presidente de la iniciativa, Joaquim Serra y recogido la agencia Efe.

La iniciativa, que cuenta con un capital inicial de 70.000 euros, está dirigida por seis empresarios barceloneses en colaboración con sociedades como Emesa Corporación Empresarial e Incubio, la gestora del Canódromo-Parque de Investigación Creativa.

El 'dronódromo' contará con un área formativa, que enseñará a desarrollar y pilotar drones, y organizará competiciones y carreras abiertas al público, así como programas de apoyo al sector de la emprendeduría en esta tecnología.

«Dronódromo» adaptado a la legalidad

Reimagine Drone ha ajustado su proyecto a la legislación española, que prohíbe que los drones vuelen en una zona urbana o habitada, a menos de 8 kilómetros de un aeropuerto, a más de 120 metros de altura, o que pongan en peligro a las personas.

Por tanto, el 'dronódromo' será un espacio cerrado: se limitará a la zona de las antiguas gradas del Canódromo, que "cubriremos con una red" para que, si algún dron se desvía, "choque contra ellas y no ponga en riesgo a nadie", ha afirmado Serra.

Este empresario ha explicado que Reimagine Drones tiene otro proyecto "más ambicioso": cubrir con redes "todo el antiguo espacio del canódromo para que se hagan carreras de drones como las que hacían los galgos", pero ha remarcado que "ya veremos" y que de momento es sólo una idea.

El 'dronódromo' estará abierto al público, que podrá vivir las carreras a través de pantallas de realidad virtual y, además, Reimagine Drones pretende "montar una liga profesional de carreras de drones en toda España y en Europa".

El proyecto todavía está pendiente de la aprobación del ayuntamiento, por lo que todavía no se sabe cómo funcionarán los accesos ni las cuotas del 'dronódromo'. Sin embargo, Serra ha expresado su confianza de que "los permisos no serán un problema porque no estamos modificando el edificio".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación