Barcelona quiere un presupuesto récord para 2022 que acelere la recuperación económica tras el Covid

El Ayuntamiento propone unas cuentas de 3.406 millones de euros, con más inversiones y más gasto, cuyos detalles se tienen que debatir a partir de ahora con la oposición

El gasto en limpieza, uno de los que más se prevé incrementar el próximo año BCN.CAT

Anna Cabeza

«Barcelona no se puede permitir que no aprobemos estos presupuestos». El teniente de alcalde de Economía de Barcelona, Jaume Collboni, ha presentado este lunes las líneas básicas del proyecto de cuentas municipales para 2022, un documento inicial que ahora tendrá que debatirse con la oposición y con el que el gobierno municipal liderado por Ada Colau espera «acelerar la recuperación económica y social» de la ciudad tras el revés que supuso la pandemia del Covid.

El presupuesto sugerido asciende a los 3.406 millones de euros, con lo que, un año más, supone un nuevo récord . Crece cerca de un 5% respecto al des este año y cuenta, entre otros, con 152,9 millones de euros más que el Ayuntamiento calcula que podrá recibir gracias a las aportaciones extraordinarias del Estado y a los fondos europeos Next Generation. En líneas generales, se prevé un aumento de las inversiones y también del gasto corriente, sobre todo por las partidas referentes a la limpieza (que sube por el estreno de la nueva contrata), servicios sociales y transporte público, defienden desde el Ayuntamiento.

El consistorio, de hecho, se refiere a este proyecto como «extraordinario» para hacer frente al difícil momento actual. La propuesta planteada tiene como prioridad «impulsar y acelerar la recuperación económica y promover un modelo económico más competitivo y sostenible , y a la vez, combatir la crisis social que castiga a los colectivos más vulnerables«.

Tras su presentación, Collboni ha tendido la mano a todos los grupos de la oposición para debatir y aprobar las cuentas. El concejal de Presidencia, Jordi Martí, ha recordado abiertamente la «buena sintonía» con ERC , el primer grupo de la oposición y con los que el bipartito de comunes y PSC pactaron las anteriores cuentas. «Hay mucho que se puede discutir y afinar. Estamos seguros de que nadie querrá dejar escapar la oportunidad», ha sentenciado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación