Barcelona prohibirá fumar en la playa este verano

Después del éxito cosechado en la prueba piloto de 2021, el Ayuntamiento extenderá la normativa a todas las playas de la ciudad

Carteles en 2021 que anunciaban la prueba piloto Ayuntamiento de Barcelona | Vídeo: EP

Jordi Martínez

A partir de julio, el Ayuntamiento de Barcelona extenderá la prohibición de fumar en todas las playas de la ciudad , después del éxito cosechado por la prueba piloto que se realizó en 2021 en cuatro arenales de la ciudad. Esta nueva regulación se ampara -según el Consistorio- en una ley estatal aprobada en marzo, que permite a los ayuntamientos regular la limitación de fumar en las playas y sancionar a aquellos que no lo cumplan. En el caso de Barcelona, la multa será de 30 euros.  

Para impedir que los usuarios de las playas se salten la prohibición, el Consistorio ha diseñado un plan dividido en dos fases. Entre abril y junio se desarrollará una campaña para informar al ciudadano y concienciar de las ventajas que tiene esta medida para la salud de todos los usuarios de los arenales, así como para mantener la arena limpia y no perjudicar al medio ambiente. Será en julio cuando entrará en vigor la prohibición , y su complimiento se monitorizará desde la Dirección de Playas y la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB).

La medida la han anunciado este viernes en una rueda de prensa el concejal de Emergencia Climática, Eloi Badia, la concejal de Salud, envejecimiento y Curas, Gemma Tafalla; el concejal y presidente del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad, Joan Ramón Riera, y el concejal de Deportes, David Escude. Un acto en el que también han recordado a la ciudadanía que la temporada media de baño empieza este domingo y se alargará toda la Semana Santa hasta el 18 de abril, después, seguirá todos los fines de semana hasta el 28 de mayo, cuando empieza la temporada alta, que se extenderá hasta el 11 de setiembre.  

La prueba piloto

El verano pasado, en las playas barcelonesas del Somorrostro, Nova Icària, Nova Barceloneta y Sant Miquel, se prohibió fumar durante la temporada alta. El equipo municipal asegura que esta prueba piloto resultó un éxito y se comprobó que, en ocasiones, el número de fumadores fue hasta siete veces inferior a la media habitual. En las playas libres de humo, la media de fumadores apenas superaba el 3 por ciento, mientras que en las que sí que se podía fumar rondaba el 10 por ciento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación