Barcelona pide modificar el Código Penal para incluir el agravante de multirreincidencia en los hurtos

El Ayuntamiento también propone flexibilizar la ley de policías locales y ampliar la autorización de sistemas de videovigilancia

Pérez y Batlle, durante su reunión ABC

ABC

El teniente de alcalde de Prevención y Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Batlle, se ha reunido este martes en Madrid con el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, para pedirle la modificación del Código Penal y poder introducir el agravante de multirreincidencia en los hurtos. Batlle también presentó esta misma propuesta a la presidenta de la Comisión de Interior del Congreso, Ana M. Botella, con la que se reunió ayer.

Fuentes municipales explican que el año pasado se registraron en Barcelona 129.713 hurtos, una tipología delictiva detrás de la cual hay en muchas ocasiones ladrones multirreincidentes . Para intentar frenar el aumento de este tipo de delitos , el Ayuntamiento propone modificar el artículo 235.1.7 del Código Penal para que integre la condena por delitos leves (hurtos) en el cómputo de condenas para apreciar la reincidencia.

El teniente de alcalde barcelonés también ha propuesto modificar la Ley Orgánica que regula la utilización de videocámaras por parte de los cuerpos de seguridad en lugares públicos con el fin de ampliar el periodo de renovación de estos sistemas de uno a tres años, "teniendo en cuenta la necesidad de instalación de los sistemas de videovigilancia ante las característica.

Además, durante el encuentro con Pérez, Batlle le ha pedido también otro cambio legislativo referente a las competencias de las policías locales que consiste en modificar la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para permitir la colaboración entre policías locales de municipios del Área Metropolitana de Barcelona.

«Flexibilidad jurídica»

Batlle ha destacado la importancia de obtener "una flexibilidad jurídica en esta materia teniendo en cuenta la realidad y las necesidades en materia de seguridad de la ciudad y el área metropolitana" para que policías locales puedan disponer de mayor flexibilidad a la hora de actuar fuera del término municipal, "siempre de manera coordinada y justificada".

La legislación actual establece que la policía local sólo puede actuar en el ámbito territorial del municipio respectivo, salvo en situaciones de emergencia y previo requerimiento de las autoridades competentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación