«Barcelona no quiere mirar hacia otro lado»: El Ayuntamiento condena de forma unánime la invasión rusa

Los 41 ediles firman una declaración institucional que exige «el fin de las hostilidades y la retirada inmediata de las tropas rusas del territorio ucraniano»

Siga aquí el directo de ABC con la última hora del conflicto en Ucrania

Decenas de concentrados protestan ante el Consulado de Rusia en Barcelona por el ataque a Ucrania

La alcladesa, con el resto de ediles municipales durante la lectura de la declaración ABC

A. Cabeza

Condena clara y unánime. Los 41 concejales del Ayuntamiento de Barcelona han comparecido juntamente este viernes antes de iniciar el pleno municipal de febrero para condenar «enérgicamente» el ataque de Rusia a Ucrania. Todos los grupos municipales han firmado una declaración institucional, que la alcaldesa Ada Colau ha leído en nombre de todos desde el Saló de Cent minutos antes de empezar la sesión plenaria.

«Tenemos una sensación de incredulidad. La mayoría de nosotros queríamos pensar que nunca llegaría este momento de guerra en Europa«, la lamentado Colau, que ha agradecido la rapidez con la que todos los grupos municipales se han puesto a la una para consensuar el texto en favor de la paz y en contra de la guerra y que ha dejado claro que «Barcelona no quiere mirar hacia otro lado».

La declaración exige «el fin de las hostilidades y la retirada inmediata de las tropas rusas del territorio ucraniano» y que sus promotores asuman responsabilidades por la invasión militar, que supone una «violación flagrante de los derechos humanos y del derecho internacional» y que además tendrá consecuencias a nivel regional pero también global.

Los 41 ediles, que hoy volvían al completo al salón de plenos tras meses con las sesiones con semipresencialidad, dejan claro en la declaración su apoyo a la «reacción de la Unión Europea en este conflicto, en defensa de la paz y los principios y valores democráticos».

«Barcelona es una ciudad de paz que siempre ha dicho que no a la guerra. Fieles a esta tradición, hacemos un llamamiento al diálogo y abogamos por trabajar con celeridad por una solución diplomática que ponga fin a esta invasión», acaba la declaración.

Sin mencionar la acogida de refugiados

La declaración, con todo, no hace mención alguna a la posibilidad de que acoja refugiados, en parte porque seguramente esta cuestión habría generado discrepancias entre los grupos y no se hubiera conseguido la unanimidad. Con todo, el Ayuntamiento se ofreció en un primer momento a acoger en la ciudad a los ucranianos «que haga falta». «Si Barcelona tiene que acoger, lo hará con los brazos abiertos », anunció el concejal de Derechos de Ciudadanía, Marc Serra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación