Barcelona medita una candidatura para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030
La ciudad ha pospuesto dos veces su proyecto por divergencias políticas
Barcelona está valorando muy seriamente la posibilidad de presentar su candidatura p ara albergar los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030. No es oficial pero, como diría el dicho, a buenos entendedores pocas palabras bastan. Y esta es una conclusión que se extrae del acto de conmemoración del 25 aniversario de los Juegos de Barcelona 1992 y del 30 del Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat, presidido por su Majestad Felipe VI. Uno de los vídeos que repasaban la trayectoria del Olimpismo prosiguió hasta la mencionada fecha con la posibilidad de que Barcelona sea la sede.
Hay que recordar que el pasado mes de mayo, la ciudad anunciaba la renuncia a optar a la cita de 2026 por falta de tiempo para desarrollar el proyecto adecuado y también por las diferencias entre los diferentes mandatarios a la hora de marcar las directrices a seguir. No obstante no se descartaba una futura candidatura.
La organización de Barcelona en los Juegos de invierno contaba también con la colaboración de las sedes pirenaicas, que albergarían las pruebas de esquí alpino, esquí de fondo, saltos, biatlon, snowboard, bobsleigh, skeleton y luge . En la Ciudad Condal se disputarían los deportes que se celebran en pabellones como el curling (Palacio de Deportes), el patinaje artístico y de velocidad (Palau Sant Jordi) y el hockey hielo (Nuevo Palau Blaugrana y Velódromo de Horta).
El proyecto ya ha sufrido varios retrasos desde que el entonces alcalde Jordi Hereu (PSC) propuso la idea con el objetivo fijado para 2022. Esta fecha se retrasó al 2026 tras el relevo de Convergència, con Xavier Trias, en el Consistorio.
La idea se acabó posponiendo, ya que jamás atrajo al actual equipo municipal, liderado por Ada Colau (Barcelona en Comú), aunque no se descartó definitivamente. Ahora, la iniciativa olímpica a vuelto a cobrar vigencia.
Noticias relacionadas