POLÉMICA MUNICIPAL
Barcelona mantiene su veto al Ejército en el Salón de la Enseñanza
El consistorio asegura que trabajará para garantizar el principio de neutralidad en el Salón de la Infancia
![La alcaldesa, hace un año durante su encuentro con el Ejército en el Salón de la Enseñanza](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/01/18/colau-ejercito-kvvD--620x349@abc.jpg)
Después de la polémica de hace un año , el comisionado de Educación de Barcelona, Miquel Àngel Essomba, defendió ayer que el Ejército no esté presente en el próximo Salón de la Enseñanza, que se celebrará en marzo, porque el Parlament y el Ayuntamiento aprobaron propuestas en este sentido, y detalló que e l Consistorio ha contactado con Fira de Barcelona para transmitirles el asunto y que están esperando respuesta.
Durante la Comisión de Derechos Sociales a preguntas de la CUP relató que el Ayuntamiento contactó en diciembre con el presidente de la Fira, Josep Lluís Bonet, para «trasladarle la necesidad de cumplir con la moción del Parlament de julio y de dar respuesta a la declaración institucional del febrero del Ayuntamiento», pero que todavía no les ha respondido.
La consejera de Enseñanza de la Generalitat, Meritxell Ruiz, les ha comunicado que se ha puesto en contacto con el director general de Fira, Agustí Serrallonga, para abordar la presencia del Ejército en el salón, señaló Essomba según recogió Ep.
El comisionado rechazó un ruego de C’s para que el Ayuntamiento trabaje para garantizar la presencia del Ejército en este salón, porque defiende que deben respetarse la moción del Parlament y la declaración institucional de Ayuntamiento por «respeto a los procedimientos democráticos».
La concejal de C’s Marilén Barceló le acusó de considerar que ser militar o agente de la Guardia Urbana no es una profesión digna, cuando trabajan en la prevención y en labores humanitarias. Essomba cuestionó el trabajo del Ejército con los refugiados , algo que provocó críticas de Barceló y de la edil popular Ángeles Esteller.
Garantizar la neutralidad
La concejal de Infancia, Carmen Andrés, recordó que los órganos ejecutivos de Fira de Barcelona consideran que la Plataforma ProSeleccions Catalanes rompió el principio de neutralidad en el Salón de la Infancia por defender la independencia, y aseguró que trabajarán para «garantizar este principio en próximas ediciones». Además, insistió en que la máxima que preside Fira es la neutralidad ideológica, que «prohíbe la propaganda ideológica y política sin perjuicio de la libertad de expresión».
Noticias relacionadas