Barcelona extiende la «zona 30» a la mayoría de calles de la ciudad
El eje de las calles Creu Coberta y Sants pasa a tener desde esta semana una limitación de velocidad de 30 kilómetros por hora
![Creu Coberta, con su nueva señalización](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/02/24/unnamed-kYz--1248x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Barcelona finalizará hoy los trabajos de señalización para convertir el eje de la calle Creu Coberta y calle de Sants en una vía con una velocidad límite de 30 kilómetros por hora, en un tramo de 2,4 kilómetros de dos sentidos desde plaza España hasta la calle de Munné.
Barcelona ya tiene implantada la reducción del límite máximo de velocidad a 30 kilómetros por hora en las zonas 30 y en las calles con un único carril de circulación (o un carril por sentido en aquellos casos en los que estas vías tengan doble sentido), lo que supone más de la mitad de las calles de la ciudad. El objetivo del Gobierno municipal es sumar en los próximos dos años 212 kilómetros más de calles 30, incrementado hasta el 75% el porcentaje de vías de la ciudad con este límite de velocidad, en unas actuaciones que proseguirán en 2021 en calles de la red principal de la ciudad. Estas calles son: Via Laietana, Jordi Girona, Mandri, Travessera de Gràcia, carretera del Carmel, avenida Mare de Déu de Montserrat, Pi i Molist, Torras i Bages, Almogàvers, Taulat, Diputació y Consell de Cent, y a finales de 2021 está previsto llegar al 75% de las vías a velocidad 30 o menos en la ciudad.
Cambios en Creu Coberta
En el caso concreto de Creu Coberta, se han señalizado un total de 512 metros cuadrados de superficie de calzada y se han instalad 45 señales verticales en los dos sentidos de circulación, y también se han realizado ajustes en la programación semafórica para «priorizar el paso del transporte público», apuntó la concejal de Movilidad, Rosa Alarcón, informa Ep.
«Esta semana se firma el decreto a partir del cual el próximo 1 de marzo se establece el límite de velocidad a 30 kilómetros por hora en todas las vías de la red secundaria de la ciudad», incluyendo también aquellas que tengan más de un carril o más de un carril por sentido, recordó la concejal de Urbanismo, Janet Sanz.