Barcelona exige al Gobierno poder usar todo su superávit
El Ayuntamiento aprueba modificar el presupuesto de este año para sumar 90 millones y dar respuesta a la crisis generada por la pandemia
El Ayuntamiento de Barcelona aprobó este viernes, con la unanimidad de todos sus grupos, reclamar al Gobierno poder usar todo el superávit generado en 2019 y sus remanentes de tesorería para afrontar cuestiones sobre el Covid. A pesar del mismo voto, las formaciones tuvieron un tenso debate al respecto, ya que la oposición reprochó que comunes y PSC, en el Ayuntamiento y en el Gobierno, no pudieran hacer más para conseguir esta petición . La alcaldesa Ada Colau puntualizó, en un intento de echar las culpas a otras formaciones, que hacía falta «cambiar las leyes del PP que asfixian a todos los ayuntamientos».
La sesión, la última antes del parón vacacional, también sirvió para avalar la modificación presupuestaria para disponer de 90 millones de euros más y que las arcas municipales capeen mejor la caída de ingresos que ha generado la pandemia. En este caso la aprobación prosperó sin ningún voto en contra y con la abstención de ERC, JpC y Cs.
Homenajes por el Covid
Además, se aprobaron lasMedallas de Honor de Barcelona a cinco agrupaciones que representan a sectores clave en la respuesta a la pandemia –médicos, enfermeros, trabajadores sociales, empleados del tercer sector y hoteleros–. Lugo Cs reprochó con un ruego al gobierno que no aplaudiera también la acción del Ejército . «Estoy totalmente de acuerdo en agradecer a la UME y a todos los servicios públicos su trabajo, pero solo podemos otorgar cinco medallas», se escudó la alcaldesa.
Además, la sesión tuvo varios capítulos relacionados con cuestiones de movilidad. Por un lado, la propuesta, también de Cs, para acabar con los cortes en la Via Laietana de los fines de semana, que quedó rechazada después de que ERC se abstuviera y la oposición no consiguiera la mayoría.
El Ayuntamiento, además, reiteró su apuesta por los bloques de hormigón para delimitar las calzadas de las calles Girona, Consell de Cent y Rocafort, que ahora tienen carriles de tráfico reconvertidos en espacio para el peatón y la bici. JpC y PP llevaban proposiciones contra estas piezas, por considerarlas peligrosas, pero Colau defendió que precisamente sirven «precisamente para proteger a los peatones».