Barcelona empieza a mostrar la ocupación de los vagones del Metro
TMB ha instalado pantallas informativas en las estaciones de Hospital Clínic, Entença y Sants Estació, dentro de una prueba piloto que durará dos años
Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha puesto en marcha una prueba piloto de digitalización del transporte en las estaciones Hospital Clínic, Entença y Sants Estació de la Línea 5 de Metro. El objetivo es mostrar a los usuarios el nivel de ocupación de cada vagón del metro que entra a la estación para que puedan repartirse a lo largo del andén de la manera más eficiente y cómoda posible.
Así, se han instalado pantallas en estas tres estaciones que muestran el recorrido que está realizando el tren y cómo de lleno viene cada vagón. La concejal municipal de Movilidad y presidenta de TMB, Rosa Alarcón, ha destacado este martes que su principal preocupación es la comodidad de los viajeros y la calidad del servicio ofrecido . "Esto es principalmente importante para las personas que necesitan sentarse porque tienen alguna discapacidad o sufren alguna dificultad”, ha explicado Alarcó, que ha presentado los avances desde el vestíbulo de la estación de Hospital Clínic.
Este proyecto se enmarca dentro del aumento en la afluencia de usuarios que el servicio de transporte público lleva experimentando desde los últimos tres años, que ese espera que siga creciendo con la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Barcelona. Aunque aún se están analizando los datos del mes de enero de 2020, Alarcón ha confirmado que sí se ha visto un ligero crecimiento en la cantidad de personas utilizando el transporte público de la Ciudad Condal.
Cálculos a partir del peso de cada vagón
Por su parte, el director de la red de Metro y autobús de Barcelona, Ramon Bacardí, ha detallado uno de los mecanismos para calcular la ocupación de los vagones, que consiste en una instalación de suspensión auxiliar integrada en cada vagón: cuando esta suspensión está más comprimida significa que el vagón está transportando más peso, es decir, más personas.
Asimismo, Bacardí ha remarcado que, una vez que el Metro esté a punto de entrar en la estación, en las pantallas se verá la ilustración de cada vagón con cuatro individuos y lo que indicará la capacidad del vagón será la cantidad de personas que aparezcan en azul .
La prueba piloto que ahora empieza durará dos años. Técnicos de TMB decidieron realizarla en la L5 porque está completamente digitalizada y, junto con la L1, es la línea más utilizada de toda la red de metro. Cuando se hayan comprobado la fiabilidad de los datos, esperan poder desplegar esta mejora en todas las líneas de metro.