Barcelona demolerá la escuela donde se rodó la serie «Merlí»
En su lugar se construirá una residencia estudiantil con cientos de plazas
El Instituto Àngel Guimerá donde el profesor «Merlí» impartía clases de filosofía dejará de existir . Aquel edificio, que en realidad es la antigua escuela Menéndez Pidal de Barcelona, se encuentra abandonado desde el 2012 y en un mes será un terreno vacío que será ocupado por una residencia estudiantil. El instituto barcelonés donde se rodó la exitosa serie catalana ha representado un foco de conflictos ya que ha sido ocupado varias veces, situación que ha preocupado a los vecinos de la zona. Sin ir más lejos, en 2019 se detuvo allí a una decena de personas pertenecientes a una organización criminal.
Gracias a las plataformas digitales «Merlí» tuvo un alcance global importante, llegando a ser una serie muy conocida en España y Latinoamérica. Las calles de la capital catalana y el catalán dieron la vuelta al mundo de la mano de Netflix y TV3 y la antigua escuela Menéndez Pidal se convirtió en un emblema de Barcelona gracias la ficción juvenil. Si bien es un edificio que ha estado envuelto en distintos inconvenientes debido a su abandono, es un lugar muy reconocido en la capital catalana .
Con todo, «Merlí» no es la única producción audiovisual que ha usado la Ciudad Condal como su escenario. El portal de Rambla Catalunya número 34 o el puente de Vallcarca también son lugares reconocidos debido a su aparición en largometrajes de gran renombre: «REC» y «Tres Metros Sobre el Cielo» respectivamente.
La historia del Àngel Guimerà acabó la mañana de este martes, cuando la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona aprobó la modificación del Plan General Metropolitano para hacer allí una residencia de estudiantes . Para llevar a cabo este proyecto, el antiguo instituto que se hizo famoso en las pantallas de todo el mundo será demolido. Según la concejala del barrio, Rosa Alarcón, «el derribo del edificio da tranquilidad» .
En la zona afectada también se reservará un espacio para construir 25 viviendas públicas y existe la posibilidad de incorporar un equipamiento para el barrio, pero no se han concretado los detalles. Aparte de esto, habrá una zona verde para conectar el espacio con el barrio.
Noticias relacionadas