Barcelona construirá dos cargadores eléctricos ultrarrápidos para las líneas H12 y V15
TMB ha encargado el trabajo a Endesa X - Dominion
Barcelona ha avanzado con el plan de electrificar su red de autobuses urbanos. TMB ha confirmado la contratación de Endesa X - Dominion la construcción de dos cargadores ultrarrápidos en las líneas H12 y V15 con un coste total de 4,6 millones de euros. El mantenimiento de la infraestructura durará cinco años.
El objetivo es que las dos líneas puedan cargar sus vehículos durante el servicio hasta el nivel del 90 % durante el tiempo que dure el final de cada recorrido. Una de ellas termina en Gornal - Gran Via de Hospitalet y la otra en Verneda - Concilio de Trento (H12), mientras que las otras paradas de la V15 estarán en el paseo de Joan de Borbó y en Josep Garí - Avenida del Tibidabo .
Cada estación de carga eléctrica constará de un centro de transformación, dos rectificadores con potencia máxima de 500 kW cada uno. Por la noche, los autobuses cargan en un plazo máximo de tres horas sus baterías para comenzar al día siguiente las jornadas.
Debido a ello, se han adquirido dos puntos de carga más en las cocheras de Horta y de la zona de la Franca, con cargadores correspondientes de 50 kW.
El pasado mes de septiembre, TMB contrató la fabricación de 29 autobuses eléctricos que se sumarán a los 30 que hay en estos momentos. Con ello se espera que en un plazo de un año y medio queden totalmente electrificadas las líneas H12 y V15, después de haberlo hecho con la V16 en julio. Estas son las líneas de transporte público más demandadas en Barcelona , ya que la H12 transporta a unos 25.000 viajeros y la V15 a unos 17.000. Por su parte, la V16 lleva a unos 20.000.
Noticias relacionadas