Barcelona completa la apertura del túnel de Glòries y deja atrás más de siete años de obras
El Ayuntamiento da por hecho atascos durante los primeros días y recomienda el transporte público
Así quedará la circulación en Barcelona tras la puesta en marcha del túnel de Glorias
Túnel 100% abierto. La infraestructura soterrada que atraviesa la plaza de las Glòries de Barcelona ha estrenado este domingo a primera hora del día su sentido de entrada a la ciudad, que quedaba pendiente . Con su apertura, el tráfico rodado desaparece ahora sí que sí de la superficie de una zona que antes estaba plagada de gris y asfalto y que acabará siendo un pulmón verde de la ciudad.
Esta actuación se inició en 2014 con la deconstrucción del antiguo anillo vial y ahora dejará un escenario totalmente radical al de entonces: entre las calles Bilbao y Padilla los vehículos no podrán circular por la Gran Via en superficie y solo se permitirá el paso del tráfico a vecinos, servicios, transporte público y vehículos de emergencia, que tendrán que desplazarse por los laterales, entre el tramo Bilbao-Independència y el de Castillejos-Padilla.
Probables atascos
El gerente de Movilidad e Infraestructuras del Ayuntamiento, Manuel Valdés, ha advertido de que el nuevo túnel generará en sus primeros días atascos importantes en la entrada de la ciudad. La primera prueba de fuego será en días laborables y en hora punta. Por todo ello, el consistorio recomienda el uso del transporte público.
En este sentido, Valdés ha incidido en que el Ayuntamiento intentará tomar las medidas necesarias para corregir las «irregularidades» en los accesos y que la Guardia Urbana estará presente en la zona estos primeros días para ayudar a los usuarios y recomendar los mejores itinerarios.