BARCELONA
Colau activa un buzón digital para recoger denuncias anónimas contra la corrupción
El teniente de alcalde Jaume Asens aseguró que se trata de un «servicio pionero en el Estado y en Europa»
El Ayuntamiento de Barcelona activa hoy el Buzón Ético y de Buen Gobierno ( ajuntament.barcelona.cat/bustiaetica/ca ) como el principal canal del consistorio para denunciar anónimamente prácticas corruptas y lesivas para el buen gobierno de la ciudad. El teniente de alcalde y concejal de Derechos de la Ciudadanía, Jaume Asens, explicó ayer que se trata de un espacio digital en el que han colaborado la Oficina de Transparencia y las Buenas Prácticas (OTBP), los servicios informáticos del Ayuntamiento y miembros de la entidad Xnet.
El buzón, que ha tenido un coste de 50.464 euros , permitirá a la ciudadanía y al personal municipal poner en conocimiento del Ayuntamiento aquellas conductas que puedan resultar contrarias al derecho, principios éticos y de conducta garantizado el anonimato y la indemnidad del comunicador .
Las denuncias serán investigadas por la Dirección de Análisis de la OTBP –un departamento independiente formado por dos funcionarios de carrera escogidos por concurso público–, y el informador podrá conocer qué seguimiento se ha hecho de su solicitud para poder supervisarlo. Asens aseguró que se trata de un «servicio pionero en el Estado y en Europa».
A Fiscalía
Una vez presentada la denuncia, los usuarios obtienen un código de acceso a un canal de comunicación de carácter confidencial, lo que permite mantener una colaboración constante con el órgano gestor del buzón en la comprobación de los hechos y del estado de tramitación del caso. Los comunicadores que utilicen el buzón ético podrán garantizar su anonimato usando el navegador TOR , una herramienta que permite mejorar la privacidad y seguridad en Internet.
En el tramo final del proceso de investigación, el servicio prevé dar respuestas, que pueden ir desde la formulación de recomendaciones hasta la tramitación de expedientes administrativos , sin descartar tomar medidas sancionadoras y disciplinarias.
En el caso de que las comunicaciones puedan resultar constitutivas de ilícito penal , se trasladará la comunicación a Fiscalía .
Noticias relacionadas