Barcelona cambia los homenajes por «mujerajes»
El Ayuntamiento incorpora en uno de sus actos el neologismo «donanatge»
De homenajes a «mujerajes». El Ayuntamiento de Barcelona de Ada Colau ha incorporado este término a su agenda de actos en un intento de equilibrar la gramática y que no sea tan masculina , una medida que ya ha despertado algunas críticas entre ciudadanos y lingüistas. Homenaje procede de la raíz latina homo- y de aquí la idea del equipo de Colau de incorporar el vocablo femenino.
En concreto, la concejal Mercedes Vidal presidió a finales de noviembre un "donanatge" en lugar del correcto "homenatge" (una versión femenina que no aparece en el diccionario y que vendría a traducirse como "mujeraje") a las mujeres víctimas de la violencia machista en un distrito de la ciudad. Este guiño del Ayuntamiento se ha recordado y se está criticando estos días, coincidiendo con el Dia Internacional de la Mujer, que se celebra este martes 8 de marzo.
Colau, que siempre ha sido muy reivindicativa con estos temas, ha tuiteado precisamente esta lunes una fotografía de su despacho en el que se contempla su nueva decoración femenina . "Hoy en el despacho de la alcaldesa sonríen F. Montseny, M.Salvo, N.Català, Rodoreda, Marçal, E.Llorca, M.Mata, Capmany, Maria, M.Roig... #8M", ha contado en Twitter junto con una imagen en la que se ven fotografías de ilustres catalanas.
Otro tuit acompañaba la imagen, en la que Colau recordaba que cuando ella llegó a la alcaldía ese despacho solo tenía "obras de artistas hombres" , como Miró, Tàpies o Casas.
El Ayutamiento de Barcelona no ha convocado por el momento ningún acto para conmemorar mañana el Día Internacional de la Mujer.