Carnaval
Barcelona cambia al Rey Carnaval por la Reina Belluga como reivindicación de la mujer
La concejal de Participación, Gala Pin, defiende la necesidad de «recuperar tradiciones de la propia ciudad y actualizarlas»
El Carnaval de Barcelona de este año estará protagonizado por la Reina Belluga, que deja Rey Carnaval un papel secundario, como una reivindicación simbólica de la mujer, ha explicado la concejal de Ciclo de la Vida, Feminismos y LGTBI, Laura Pérez.
En rueda de prensa junto a Pérez y a la artista que encarnará a la reina, Alba Sarraute, la concejal de Participación, Gala Pin, ha destacado que se trata de una figura tradicional del Carnaval de la capital catalana del siglo XVII, por lo que también pretende «recuperar tradiciones de la propia ciudad y actualizarlas», en una fiesta que se alargará del jueves 4 de febrero al miércoles 7, informa Efe.
«La historia se escribe desde el poder, y tradicionalmente ha sido masculino», lo que ha llevado a que se hayan invisibilizado e incluso eliminado algunas figuras femeninas, ha criticado Pérez, que ha resaltado que la Reina Belluga -y también el Rei Belluga- son anteriores al Rei Carnestoltes como figura del Carnaval, que este año cuenta con un vestuario diseñado por Valeria Civil y un cartel de Toni Camarasa.
Pin ha destacado que el Carnaval es un «momento de fiesta y de desenfreno, y en origen es el momento en que las clases populares hacen crítica política, sarcasmo e ironía del poder establecido», una tradición que ha esperado que recuperen los vecinos que participarán en la celebración.
Pérez ha relatado que la Reina Belluga, que ya apareció en el pasado Carnaval en un papel secundario, representaba la diversión, el desenfreno y también la desobediencia, y desfilaba por la capital catalana de hace tres siglos llevando corona y molinillos de viento como una sátira monárquica: «En este carácter excéntrico que también tiene el Carnaval, hemos querido poner en valor nuestra nueva pero vieja Reina Belluga».
Pin también ha explicado que el Carnaval de este año cuenta con un presupuesto de 200.000 euros, un 30% menos que la anterior edición, debido a que han puesto énfasis en las rúas de los barrios y se ha eliminado el entierro de la sardina central en el parque de la Ciutadella -impulsan los que organizan entidades y escuelas- y la presentación de los embajadores de Carnaval en varios mercados, que se concentran en el Mercat del Clot.