Barcelona aprueba los Presupuestos de 2022 con el 'sí' de BCN pel Canvi y una abstención irrelevante de ERC
Los republicanos han sido el blanco de buena parte de las críticas, después de su intercambio de favores con los comunes
Sin sorpresa de última hora, pero con apoyos inesperados. El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado este miércoles el proyecto de presupuestos de la ciudad para 2022, algo que ya se daba por hecho después de que hace unas semanas ERC anunciara que los bloquearía a costa de que las cuentas de la Generalitat también prosperen , algo que también se aprobará hoy. La abstención de los republicanos estaba prevista pero no el voto a favor de BCN pel Canvi y de la concejal no adscrita Marilén Barceló, que poco antes del inicio de la sesión ha anunciado su postura después de sus negociaciones a última hora directamente con el PSC, socio de gobierno de los comunes.
El pleno, el último del año y al que han participado presencialmente solo una parte de los ediles por culpa de la sexta ola de Covid, ha tenido un tono marcadamente económico por la aprobación definitiva de las cuentas, así como de las ordenanzas fiscales que arropan los presupuestos y que este año plantean, de nuevo, la congelación de la mayoría de las tasas municipales o continuar bonificando el 75% del impuesto para terrazas. Los presupuestos han quedado aprobados con mayoría absoluta , gracias al apoyo de BCN pel Canvi. ERC, como prometió, se ha abstenido y Junts, Cs y PP han votado en contra.
El debate, como estaba previsto, ha contado con reproches prácticamente por todos lados, especialmente contra ERC. Los republicanos han intentado desvincular su postura de la aprobación de las cuentas, tras semanas en las que el resto de la oposición les ha criticado duramente su intercambio de favores con los comunes. «Esto tirará adelante no gracias a nuestra abstención, si no a otros votos favorables [en alusión a BCN pel Canvi]», ha asegurado el líder republicano, Ernest Maragall.
Su postura, de hecho, ha quedado del todo irrelevante tras la jugada de última hora de BCN pel Canvi, que ha destacado que «que existan presupuestos está bien, pero que sean a cualquier precio, no» y que ha remarcado que la aprobación de este miércoles ratifica el pacto de Colau con la formación que hasta el pasado verano lideró Manuel Valls.
«Nula voluntad de negociar»
Por su parte, tanto Cs como PP han sido especialmente críticos con la actitud del Ayuntamiento de esquivar el diálogo con ellos. «Ha habido una nula voluntad de negociar con la oposición, el Govern prácticamente no ha aceptado ni una de nuestras alegaciones y presentamos 139», ha lamentado el líder de los populares, Josep Bou.
Eva Parera, que lidera BCN pel Canvi, ha recordado al resto de ediles, y especialmente a los de ERC y los comunes tras haber negociado con el PSC, que «Barcelona vale mucho más que un intercambio de cromos. No se puede estar en misa y repicando», ha espetado al resto de la oposición, tras recordarles que «la situación es muy complicada y con unos presupuestos prorrogados todo hubiera sido mucho más difícil. Es un momento hemos de saber estar a la altura».
Desde el equipo de gobierno se ha defendido la propuesta planteada, que es de 3.400 millones de euros . «Son unos presupuestos coherentes y atendiendo a estos tiempos excepcionales por el Covid », ha defendido el concejal socialista, Jaume Collboni, que ha agradecido el posicionamiento de los de Parera y que ha tenido palabras especialmente duras para Cs, »el único grupo que se ha automarginado».
Además, Collboni que ha rechazado que las negociaciones hayan sido «un mercadeo» como le han recriminado desde la oposición, aunque ha lamentado que en la votación no siempre ha primado el contenido presupuestario. Su compañero de gobierno, Jordi Martí (BComú), ha añadido en la recta final del debate que « ha empezado el campeonato para la alternativa» al gobierno Colau.