Barcelona aprueba que bicis y motos compartidas paguen por aparcar en la calle
Las empresas deberán pagar una tasa de 71 euros anuales
El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado provisionalmente crear una nueva tasa, a un precio de 71,51 euros por vehículo y año, por la licencia de ocupación del dominio público para las bicicletas y motos compartidas (bikesharing y motosharing) privadas que se pueden alquilar en la calle.
La tasa se ha aprobado con los votos a favor de BComú, ERC, PSC, la abstención del PP y con el posicionamiento contrario del PDECat, Ciudadanos y la CUP. Ahora se abre un periodo de exposición pública, de 30 días hábiles, previo a su aprobación definitiva, por lo que podría entrar en vigor a principios del año próximo.
En declaraciones a los medios, la concejala de Movilidad, Mercedes Vidal , ha asegurando que continuarán con el diálogo con el sector del 'sharing' y que con la aprobación provisional de la nueva tasa hoy se «avanza en la regulación de la actividad» para concretar las condiciones en que se lleva a cabo en la ciudad.
Vidal ha insistido en los «beneficios evidentes» que conlleva para Barcelona el 'sharing' pero también en la necesidad de «regular adecuadamente sus impactos» , en base a la ocupación actual de los aparcamientos, informa Ep. También ha subrayado la importancia de contar con una normativa: «Poderlo ordenar desde el sector público da una garantía de la prestación del servicio con todos los elementos de calidad necesarios», ha afirmado.
Noticias relacionadas