Barcelona abrirá las playas de cara a la verbena de San Juan

El Ayuntamiento prepara un dispositivo de seguridad en el litoral similar al que se hizo en 2019

La celebración de San Juan, hace unos años en la Barceloneta Efe

Daniel Muñoz

Barcelona volverá a disfrutar el 23 de junio de la verbena de San Juan. Después de que todas las playas del Área Metropolitana barcelonesa permanecieran cerradas el año pasado por el confinamiento y la pandemia y para evitar aglomeraciones, este año se podrán volver a ver las hogueras y las celebraciones con música en la arena. Así lo ha anunciado en rueda de prensa este lunes el teniente de alcaldía de Seguridad del Ayuntamiento, Albert Batlle.

Tal y como ha relatado Batlle, desde el Área de Ecología Urbana ya se está trabajando en el diseño del dispositivo de seguridad para que la edición de este año pueda «asemejarse bastante al de la edición de 2019». De igual manera, también ha explicado que espera no solo poder abrir las playas de la ciudad de Barcelona, sino que tratará que se amplíe a todas las del Área Metropolitana , a pesar de que ha reconocido que «no está acabado de concretar».

De igual manera, el concejal ha reconocido que espera que para San Juan se permita l a reapertura de los locales de ocio nocturno de «manera inminente», ya que estos funcionarán como ayuda para «descomprimir» las aglomeraciones que puedan tener lugar en las zonas de playa. Batlle ha recordado que el dispositivo «será rodado» y que «no tendrá mucho secreto», haciendo referencia a que los procedimientos que se seguirán no serán muy diferentes a lo que ya se hacían antes de la pandemia. Estos consistían en actuaciones combinadas entre Guardia Urbana, Mossos d'Esquadra y Policía Portuaria.

Tal y como ha relatado el teniente de alcalde, serán estos agentes los que se encarguen de que, para las seis de la mañana, la zona quede totalmente despejada para que puedan intervenir los servicios de limpieza. De esta manera, de cara a las nueve de la mañana se espera disponer de toda la zona de litoral «completamente limpia» para que bañistas y personas que quieran hacer uso del espacio público puedan hacerlo en plenitud de condiciones.

Aglomeraciones y botellones durante el fin de semana

Durante la madrugada de este domingo, la Guardia Urbana notificó hasta un total de 5.595 personas desalojadas por estar protagonizando aglomeraciones y botellones en espacios públicos de la capital catalana. De igual manera, la noche del viernes al sábado los agentes situaron la cifra en hasta 3.848 individuos concentrados.

Las reuniones de este fin de semana han tenido lugar en sitios considerados ya habituale s durante los últimos fines de semana. Entre estos se encuentran el paseo del Born, la playa de la Barceloneta, la plaza del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (Macba) y el paseo Lluís Companys. Este es el cuarto fin de semana sin toque de queda en Cataluña, después de que el pasado 9 de mayo se produjera el levantamiento del estado de alarma en la comunidad autónoma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación