El Ayuntamiento de Barcelona retira a la Infanta Cristina la Medalla de Oro

"No existe ningún mérito para que sea merecedora de este galardón", defidenden. El Consistorio baraja también la posibilidad de retirar la Medalla a Jordi Pujol

La Infanta Cristina, en 1997, durante a firma de la infanta en el libro de honor de la ciudad EFE

ABC. ES

La Comisión de Presidencia del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado este miércoles instar al Gobierno de Ada Colau a iniciar los trámites para revocar la Medalla de Oro a la Infanta Cristina al estar investigada por el caso Nóos, por una propuesta de ERC que se ha votado nominalmente y han apoyado también los concejales de BComú, CiU, PSC y CUP, mientras que C's y PP se han abstenido. Para los republicanos, la imputación de la Infanta ya es motivo suficiente para retirarle la medalla.

La proposición insta a la Infanta a no utilizar este reconocimiento en ningún acto público mientras dure el procedimiento administrativo, y también exige que «no tenga derecho al trato de Excelentísima Señora, ni ninguna precedencia protocolaria en cualquiera de los actos oficiales organizados por el Ayuntamiento».

Es la primera vez que el Ayuntamiento retira su máxima distinción municipal, y lo ha aprobado después de que en febrero de 2014 no prosperara la misma petición, que entonces planteó ICV-EUiA y que sólo apoyó ERC. El galardón le fue concedido a la Infanta en 1997 , cuando Pasqual Maragall era alcalde y también cuando el jefe de la oposición de CiU era Miquel Roca, ahora abogado de la Infanta.

"Ningún mérito para este galardón"

El primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello, ha destacado que el Gobierno de Ada Colau ya había pedido un estudio para iniciar el expediente de retirada de la medalla, que finalmente debe ser revocada por el pleno municipal. "No existe ningún mérito para que la Infanta sea merecedora de este galardón" , ha aseverado Pisarello, que ha destacado que, dado su vínculo con la capital catalana, hubieran preferido que la propia Infanta hubiera devuelto la medalla tras su vinculación con el caso Nóos, cuyo el juicio empezó el lunes 11 de enero en Palma .

El portavoz municipal de ERC, Jordi Coronas, ha coincidido en afirmar que la Infanta no es merecedora del máximo galardón que otorga el Ayuntamiento, y ha destacado que con este paso Barcelona demuestra los valores de la honestidad y la justicia social . Joaquim Forn (CiU) también ha criticado que la Infanta no haya renunciado a la medalla y a otros honores y reconocimientos.

Por otro lado, la socialista Carmen Andrés ha coincidido con CiU y ha resaltado que no pretenden "hacer un juicio paralelo ni avanzarse a sentencias judiciales" votando a favor, sino preservar el bueno nombre de Barcelona. Josep Garganté (CUP) ha dicho que esta medalla nunca se debería haber concedido -cree que fue un acto de vasallaje y humillación-, por lo que ha apoyado retirarla porque "para las personas que han luchado por la República es vergonzoso".

El portavoz de C's, Paco Sierra, ha explicado su abstención por respeto a la presunción de inocencia: "Somos muy respetuosos con la ley y los procedimientos judiciales, y tenemos una figura clave que en derecho se llama presunción de inocencia. ¿Qué pasará si la absuelven? ", se ha preguntado.La edil popular Àngels Estller también se ha abstenido por respeto a la presunción de inocencia.

Medalla a Pujol

Pisarello ha apostado por iniciar también el procedimiento para retirar la medalla al expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, que la "devolvió físicamente" en agosto de 2014 adjuntándola en una carta en la que comunicó que retornaba la distinción --que recibió en 1992-- después de admitir que había ocultado una fortuna en el extranjero durante 34 años.

Pujol devolvió la medalla sin que el Ayuntamiento aprobara retirársela, por lo que el caso de la Infanta Cristina es el primero de estas circunstancias en el consistorio. En 2009 también arrancó en la comisión conceder la distinción al expresidente del Palau de la Música Fèlix Millet, pero entonces no llegó al pleno, ya que durante el proceso se abrió durante la investigación sobre el caso Palau.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación