El Ayuntamiento de Barcelona cifra en 1,22 millones el importe de las subvenciones a afines a Colau
El Observatorio DESC, la PAH, Ingenieros sin Fronteras y la Alianza contra la Pobreza Energética recibieron los pagos en convenios entre 2014 y 2022
Cantidades clarificadas. Fuentes municipales estiman que las controvertidas subvenciones otorgadas por el Ayuntamiento de Barcelona entre 2014 y 2022 a entidades afines a Ada Colau, que llevarán a la alcaldesa a declarar ante el juez el próximo 4 de marzo, ascienden a 1,22 millones de euros.
Las entidades que están en el punto de mira son el Observatorio DESC, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Ingenieros sin Fronteras (ISF) y la Alianza contra la Pobreza Energética (APE) y los pagos que se están investigando harían referencia a cuatro convenios y también de forma extraordinaria, entre los años 2014 (cuando todavía gobernaba el entonces convergente Xavier Trias) y 2022 .
Así lo explica 'El Periódico' este lunes en una información con datos aportados por el propio equipo de gobierno, en la que se explican más detalles de los convenios cuyos fondos están en cuestión y en la que se explica que con Trias solo la PAH tenía un convenio y que a partir de 2016 se cerraron otros con ISF y la APE. La información especifica que, además, hubo subvenciones nominativas así como otras directas, con carácter extraordinario .
Por otro lado, el Ayuntamiento defiende que cada vez se dan más subvenciones por la vía del concurso y la concurrencia competitiva. Precisamente, ABC avanzó el pasado fin de semana que Colau regó a las mismas entidades con ayudas para proyectos de justicia global y cooperación internacional mediante concursos públicos . En concreto, solo el año pasado, el DESC e ISF recibieron 323.091,83 euros para estas causas.
Noticias relacionadas