La Asociación por la Tolerancia lanza la campaña «No ho tornareu a fer»

La campaña quiere ser una voz que evite que se vuelvan a repetir los sucesos de septiembre y octubre de 2017

Imagen de la campaña de la Asociación por la Tolerancia ABC

ABC

La Asociación por la Tolerancia ha conseguido finalmente el permiso de Transportes Metropolitanos de Barcelona para llevar a cabo una campaña publicitaria con carteles en cuatro estaciones del metro de Barcelona (Sants, España, Paseo de Gracia y Cataluña) del 10 al 17 de Julio, como modesta réplica a la enorme y reciente campaña de la asociación secesionista Òmnium Cultural con el lema «Ho tornarem a fer» (Lo volveremos a hacer).

«La Asociación por la Tolerancia quiere denunciar que esta campaña de Òmnium nunca se debería haber permitido ya que desafiaba al Estado de Derecho al indicar que se volvería a “movilizar” a las masas y se volvería a “votar” en un nuevo referéndum ilegal», ha afirmado la organización en un comunicado. Asimismo, la entidad afirma que con la frase «Ho tornarem a fer» -enarbolada en el juicio por algunos acusados y luego por el actual presidente de la Generalitat- se demuestra que no sólo no hay arrepentimiento alguno, sino que se reafirman en su clara intención de «volver a violar las leyes».

El lema de la campaña de la Asociación por la Tolerancia quiere ser también una voz que contribuya a que no se vuelvan a repetir los sucesos de septiembre y octubre de 2017 y exigir a los secesionistas que dejen de ahondar en la fractura abierta en la sociedad catalana desde entonces. En el cartel de la asociación se pone acento en los pasos que el secesionismo ha seguido para llegar hasta la situación actual. Entre estos, «adoctrinar en las escuelas, excluir al español, fracturar la sociedad y violar las leyes».

Finalmente, la Asociación por la Tolerancia insta a la alcaldesa de Barcelona a que respete la neutralidad de las instituciones públicas y retire de la fachada de su ayuntamiento el lazo amarillo con el que se pide la libertad de unos políticos que se hallan en prisión no por sus ideas, sino por sus acciones contra la legalidad vigente. «Dicho lazo es una expresión política partidista que no representa a todos los barceloneses y por ello debe ser retirado de inmediato», afirma la junta de la entidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación