El Área Metropolitana de Barcelona quiere al Ejército fuera de Collserola

La administración supramunicipal rechaza las prácticas miltares en el parque natural a propuesta de la CUP

Algunos militares del cuartel del Bruc, entrenando en Collserola ABC

A. CABEZA

Si hace un tiempo ya lo pidieron el Parlamento catalán y el Ayuntamiento de Barcelona, ayer fue el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), presidido por Ada Colau, el que exigió que el Ejército deje de verse por el parque de Collserola . El plenario de la administración supramunicipal aprobó ayer la medida defendida por la CUP gracias al apoyo de Entesa-ICV –grupo al que pertenece la alcaldesa barcelonesa Ada Colau–, ERC y CDC. Todos ellos votaron a favor, mientras que C’s, PSC y PP votaron en contra , excepto dos de los consejeros socialistas, Núria Parlon y Jaume Collboni, que se abstuvieron.

La propuesta aprobada quiere en concreto «la prohibición del ejercicio de prácticas militares en el Parque Natural de la Sierra de Collserola». En esta línea se insta a que el consorcio del parque adopte todas las medidas que tenga a su alcance, como la no autorización de actividades o la modificación de las ordenanzas, para hacer efectiva la prohibición.

Además, la moción anima a la Generalitat y a los ayuntamientos de municipios limítrofes con el parque a emprender más medidas competenciales para actuar contra las maniobras en Collserola. De hecho, los de Esplugues, Sant Cugat, Molins de Rei, Sant Feliu y Cerdanyola ya han impulsado iniciativas en este sentido.

La CUP defendió durante el pleno que Collserola «es un espacio de ocio para muchas personas que quieren disfrutar de la naturaleza y realizar actividad física» y dejó claro que rechaza al Ejército porque el parque cuenta con trece centros educativos, cuyos alumnos conviven con los militares, lo que «puede suponer un impacto emocional para los niños».

Además, los antisistema consideran «una manifiesta falta de respeto del Ministerio de Defensa y del Ejército» porque sigue entrenando dentro del parque natural, a pesar de las diversas iniciativas de administraciones contra su presencia en el parque. Por otro lado, incidió en que la última asamblea del consorcio del parque aprobó también emprender medidas para no autorizar más prácticas dentro del parque natural.

«Estas prácticas militares no deben ser una escena habitual en el Parque , que tiene unas finalidades diferentes, como la preservación de la biodiversidad del entorno, la educación en los valores de respeto a la naturaleza, el uso social y favorecer la preservación del gran pulmón verde de Barcelona y su área metropolitana», sentenciaba la resolución del Consorcio.

Críticas del PP

Alberto Fernández, presidente del grupo municipal del PPen Barcelona, lamentó que «la CUP y Colau vuelven a unirse para gesticular contra el Estado, el Ejército o la Corona» y destacó que durante la votación «Parlon y Collboni se han desmarcado del resto del PSC y no han votado en contra».

En este sentido, el edil popular recordó que «el ejército del S.XXI realiza misiones humanitarias de paz y de cooperación internacional y es una garantía de seguridad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación