Los aparcamientos subterráneos, nuevo objetivo del Ayuntamiento de Barcelona
El consistorio quiere el eliminar las plazas subterráneas de en las nuevas viviendas dotacionales
![Entrada a un parking subterráneo en el centro de Barcelona](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/05/18/parking1-k23H--620x349@abc.jpg)
Después de poner coto a los coches más contaminantes, el Ayuntamiento de Barcelona se ha fijado como nuevo objetivo reducir el número de aparcamiento subterráneos en la capital catalana. Así lo ha anunciado la teniente de alcalde de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona, Janet Sanz, para quien en la ciudad hay un «exceso» de plazas de aparcamiento subterráneo, con el que «hay que acabar» para desincentivar el uso del vehículo privado.
En Barcelona hay 640.000 plazas de aparcamiento subterráneo, una cifra excesiva, según aseguró ayer Sanz en la comisión de Urbanismo, en la que defendió la propuesta del gobierno de modificar las normas municipales que regulan la oferta de aparcamiento en los edificios de nueva construcción.
Los planes del gobierno de BComú-PSC son eliminar el aparcamiento subterráneo en las nuevas viviendas dotacionales y en establecimientos comerciales inferiores a 1.300 metros cuadrados y que las actuales cuotas mínimas para las futuras viviendas privadas, oficinas y hoteles pasen a ser máximas.
La comisión dio el visto bueno a la propuesta con los votos a favor de BComú, PSC y la CUP, en contra de Demòcrata y PP y la abstención de Cs, ERC y del concejal no adscrito Gerard Ardanuy.
Toda la oposición, excepto la CUP, coincidió en considerar que la iniciativa difícilmente contribuirá a desincentivar el uso del vehículo privado e insistió en que lo que hay que favorecer es que los coches dejen de ocupar espacio público en superficie.
Noticias relacionadas