Alibaba avisa que Barcelona tiene competidores para acoger su hub logístico del sur de Europa
La empresa de comercio electrónico anima a los empresarios españoles a aprovechar esta gran «oportunidad» para vender sus productos en el mercado chino
Ernesto Caccavale, director de desarrollo de negocio de Alibaba en España y Portugal, aseguró ayer que el gigante chino del comercio electrónico aún no tiene decidido donde ubicará su «hub» logístico en el sur de Europa, pero que Barcelona tiene la «competencia» de otras ciudades mediterráneas como Génova (Italia) y Marsella (Francia).
En una conferencia organizada por la Cámara de Comercio de Barcelona, Caccavale quiso dejar claro que él no tiene responsabilidades sobre la logística del grupo en España, y que tampoco podía desvelar si el grupo chino se ha marcado un plazo para tomar esta decisión, según Efe. Durante la conferencia, el directivo italiano ha animado a los empresarios españoles a aprovechar la «oportunidad enorme» que ofrece Alibaba para vender sus productos en el mercado chino , el «más importante del mundo», según ha recordado.
Caccavale ha subrayado que Alibaba concentra «casi el 70 % del comercio electrónico de China» y ha invitado a las empresas españolas a introducir sus productos en la plataforma para marcas TMall.com, que forma parte del grupo Alibaba y se dirige a los consumidores chinos. Además, ha dejado claro que Alibaba considera «más estratégico» captar empresas españolas para vender sus productos en el mercado chino que vender productos chinos en España.
Las empresas españolas un 868% más de ventas
Vender productos españoles a China deja «mucha más pasta» aclaró Caccavale, quien resaltó que «hay 500 millones de chinos que ganan y gastan dinero y que quieren productos internacionales». Alrededor de 70 empresas españolas como la catalana de cosmética Natura Bissé venden ya sus productos a través de la plataforma TMall, y sus ventas han aumentado un 868 % en 2017 en comparación a 2016.
El objetivo que tienen, según Caccavale, es «evangelizar a los empresarios españoles sobre la nueva ruta de la seda para vender en China», es decir, animar a que entren en el mercado chino de la mano de la plataforma TMall.com.
Caccavale se incorporó a Alibaba en 2016, aunque tiene también experiencia política, ya que fue eurodiputado, y ha ejercido también cargos de responsabilidad en el grupo italiano Mediaset. El directivo aseguró que están «trabajando» en lograr sellar un memorándum de entendimiento entre el Gobierno español y Alibaba, y ha asegurado que si este proyecto saliera adelante intentaría que el presidente ejecutivo de Alibaba, Jack Ma, viniera a España .
Noticias relacionadas