5.500 desalojados y 200 denunciados en una semana en Barcelona por hacer botellón pese a estar prohibido
Guardia Urbana y Mossos d'Esquadra también han efectuado 8.600 avisos por no ir con mascarilla o llevarla mal puesta y 100 denuncias por incumplimiento
Unas 5.500 personas han sido desalojadas por hacer botellón en Barcelona en la última semana, de las cuales 200 han resultado sancionadas, mientras que un centenar de ciudadanos han recibido denuncias por no llevar mascarilla o por tenerla mal colocada.
El teniente de alcaldía de Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Batlle, ha dado a conocer este miércoles en una rueda de prensa los datos de la última semana sobre la actuación de la Guardia Urbana y de los Mossos d'Esquadra para que se cumplan las medidas sanitarias y de seguridad y la normativa vigente contra la pandemia del coronavirus.
Ante el número de ciudadanos que siguen consumiendo alcohol de forma indebida en el espacio público, Batlle ha hecho un llamamiento a la «responsabilidad, al sentido común y al civismo» de los ciudadanos, tras lamentar que, «desgraciadamente», Mossos y Guardia Urbana siguen actuando cada día contra los botellones. «Es un tema que preocupa y alarma», ha admitido el teniente de alcalde.
Además, las fuerzas de seguridad han realizado 8.600 avisos en los últimos siete días a personas que no portaban la mascarilla o no la llevaban bien puesta, de las cuales un centenar han sido sancionadas por resistirse a su uso.
También se han interpuesto unas treinta denuncias por enfrentamientos ocasionados por motivos de convivencia en la vía pública, según ha detallado Batlle.
Después de que la pasada noche entrase en vigor en Cataluña la prohibición de fumar en el espacio público y en las terrazas de los bares y restaurantes si no se puede mantener la distancia de seguridad, Batlle ha asegurado que si se detectan «abusos» serán sancionados como el resto de infracciones.