LOS MARTES, TOROS
Balañá y la normalidad
Así, hemos pasado de que el momento político, social y económico que vivía Cataluña no aconsejaba dar toros a la llegada de una ansiada normalidad para darlos
El pasado sábado, 9 de julio, se cumplieron cincuenta años de la alternativa de Julio Robles en Barcelona. La Federación de Entidades Taurinas de Cataluña y la Casa de Madrid en la Ciudad Condal no quisieron dejar pasar la efeméride para rendir homenaje al torero ... de trágico final, e invitaron al periodista salmantino Paco Cañamero, conocedor como pocos de la trayectoria y significado para la Fiesta de la figura de Robles. No faltó la visita a la Monumental para depositar en su arena cinco claveles rojos en su recuerdo, y a ese emotivo acto se unió el propietario de la plaza, Pedro Balañá, el tercer Pedro de un emporio empresarial que lo fue todo en el mundo de los toros.
Pedro Balañá III ha guardado silencio desde febrero de 2017, cuando la Federación de Entidades Taurinas desveló, tras una reunión con la propiedad de la plaza barcelonesa, que el propio Balañá les aseguró que «de momento, no» se iban a anunciar festejos en el coso de la capital catalana. La justificación era que la situación «política, jurídica y social» que vivía Cataluña, no aconsejaba anunciar la celebración de corridas de toros.
En ese «de momento, no» llevan los aficionados desde hace más de cinco años, hasta que el sábado, Balañá volvió a hablar. Relata el propio Cañamero en su cuenta personal de Twitter que Pedro Balañá estuvo muy pendiente durante el acto y «nos dijo que estaba deseando la normalidad para volver a reabrir».
Así, hemos pasado de que el momento político, social y económico que vivía Cataluña no aconsejaba dar toros a la llegada de una ansiada normalidad para darlos. Otra cosa es saber qué significa la normalidad para la propiedad de la plaza Monumental o qué condicionantes debe tener esa normalidad para volver a anunciar una corrida de toros en el coso barcelonés. Sería bueno que la próxima aclaración no tardase otros cinco años en llegar. Ahora ya sabemos que «de momento, no» hasta que asome la deseada «normalidad».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete