Vodafone y Deutsche Telekom también cancelan su presencia en el MWC de Barcelona
Con esta decisión, se unen a empresas como Google, Samsung, Xiaomi o Qualcomn, entre otras, que tampoco estarán en Barcelona
Vodafone y Deutsche Telekom no tendrán ningún expositor físico en la próxima edición del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona , según han informado hoy ambas compañías. «Agradecemos los pasos que la GSMA (la organización) ha tomado para facilitar la participación que mejor se adapte al cliente. Para Vodafone, esto significa que participaremos de forma mixta virtual y física este año. Nuestro stand será digital y nuestra asistencia física se limitará a algunos miembros del comité ejecutivo», ha señalado el operador británico.
De hecho, el consejero delegado global de Vodafone, Nick Read , ha sido anunciado como uno de sus ponentes principales de este encuentro de las telecomunicaciones y la tecnología. Con esta decisión, Vodafone y Deutsche Telekom se unen a empresas como Google, Samsung, Xiaomi o Qualcomn, entre otras, que tampoco estarán en Barcelona. Por su parte, la empresa alemana, ha achacado su decisión a la continuación de la pandemia y al lento crecimiento del número de personas totalmente vacunadas en Alemania.
Pese a la cancelación de pesos pesados de la industria, GSMA , organizadora del Mobile, sigue adelante con la parte física de la edición y continúa intentando atraer a profesionales españoles. Para ello, ha lanzado la tarifa Discovery, aplicable a un número de entradas limitadas, por la que profesionales de 11 sectores podrán acceder este año por 21 euros a la feria y contarán con el 50% de descuento en las próximas tres ediciones hasta 2024.
El organizador ha asegurado que, si vende 30.000 entradas bajo esta modalidad, donará 300.000 euros a las entidades locales para ayudar en la lucha contra el coronavirus . La oferta va dirigida a profesionales de automoción y transporte, medios de comunicación y entretenimiento, consultoría, servicios en la nube, educación, comercio electrónico, finanzas, banca y seguros, Administración pública, gobernanza y organismos reguladores, Internet de las cosas, industria, fabricación y servicios técnicos.
Noticias relacionadas