Las víctimas de abusos exigen disculpas y que los Maristas no busquen impunidad

«Nadie de los Maristas ha dado prioridad a las víctimas ni nos ha dado el apoyo necesario», lamentan en un comunicado

Manuel B., el padre que destapo los presuntos abusos, en una imagen reciente EFE

EFE

Las víctimas de abusos en los Maristas han exigido hoy a la cúpula de esta orden que llegue hasta el final y les pida perdón y han recriminado a la congregación que en vez de dar prioridad a los afectados opte por una «postura defensiva» para salvar su honor y tratar de dejar impunes los casos prescritos.

En un comunicado, la asociación «Mans Petites», que agrupa a la mayoría de víctimas que han denunciado abusos sexuales sufridos en los Maristas de Barcelona, ha exigido hoy un acto de «constricción conjunta, unánime e inequívoco» por parte de toda la cúpula de los Maristas.

«Tal acto -de constricción- será el principio de la sanación de unas heridas ahora abiertas y que supuran», subraya el escrito.

«Deben llegar al final de todos los casos y reconocerlos absolutamente todos, hayan o no prescrito, porque el paso del tiempo puede hacer que los delitos no puedan ser enjuiciados, pero no por ello se repara el daño causado. Todos los casos han de ser enumerados en público y pedir perdón por ellos», sostienen las víctimas.

Dos meses después de que El Periódico de Cataluña destapara públicamente la primera denuncia por abusos en los Maristas, las víctimas, que han constituido la asociación «Mans Petites», lamentan que las acciones legales emprendidas por la Fundación Champagnat -que dirige los centros de la orden- «no quieren esclarecer lo que pudo pasar en su día, esté o no prescrito el abuso» .

«Nuestras heridas van más allá de la ley, van más allá de la carne, son heridas que muchos hemos tapado e intentado olvidar (con más o menos acierto); son heridas que pertenecen a esa parte que los Maristas querían potenciar en nosotros: la emocional. Son heridas emocionales y mentales debido a un trauma que no debió pasar bajo su tutela», advierten las víctimas.

Ante esta situación, exigen a la cúpula de los Maristas que ponga a su disposición a un equipo de facultativos experimentados en estos casos para poderles ayudar en el proceso de «cicatrización» de sus heridas, que, aunque no son visibles, «son hondas y dolorosas».

El apoyo de estos expertos, según las víctimas, permitiría también confirmar si los abusos sucedieron, porque en la mayoría de los casos no habrá investigación judicial para corroborarlo porque ya han prescrito. «De ello se están asegurando los abogados de la Fundación», lamentan.

«Nadie de los Maristas ha dado prioridad a las víctimas ni nos ha dado el apoyo necesario. Más bien al contrario, han dado prioridad al honor y al buen nombre de la institución, adoptando una postura defensiva en la que se muestran desconfiados ante las numerosas denuncias a sus docentes y, lejos de ser proactiva para con las víctimas, tratan de dejar impunes y sin investigación algunos de los casos que podrían estar prescritos por ley», remarca la nota.

No obstante, las víctimas aseguran que, si bien algunos delitos están prescritos por la ley, las consecuencias de los abusos sufridos por parte de profesores de los Maristas «están bien recientes».

En este sentido, lamentan que los Maristas aleguen que se han sentido abrumados por el estallido de este caso y que «si de algo son culpables es de no haber sabido adaptarse a los tiempos mediáticos, y de ahí su inacción».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación