Vecinos de Vilafranca del Penedés celebran apelotonados la fiesta mayor a pesar del Covid
El Ayuntamiento, que había anulado los actos más masivos, muestra abiertamente su disconformidad con las celebraciones alternativas
Polémica en Vilafranca del Penedés (Barcelona) a costa de la concentración de decenas de vecinos este sábado al mediodía s altando y bailando apelotonados . Se han reunido para celebrar la fiesta mayor del municipio, a pesar de que la mayoría de los actos, y los más masivos, estaban anulados por las últimas restricciones por el coronavirus en Cataluña , que incluyen la prohibición de celebrar reuniones de más de diez personas.
Aglomeracions al carrer de Santa Maria de #Vilafranca amb grups de joves que ballen danses típiques de la #fmvila @fmvilafranca @VilafrancaAj pic.twitter.com/noZS1VCPs6
— RTV Vilafranca (@rtvvilafranca) August 29, 2020
La situación vivida se ha hecho viral después de que se hayan colgado varios vídeos en redes sociales del momento, lo que ha provocado un alud de críticas. En las imágenes se ve a jóvenes pero también gente mayor e incluso con niños pequeños bailando, coreando y saltando al ritmo de tambores y un grupo de «diables». Todo ello en una calle estrecha, llena a rebosar, y en la que no se cumplen las distancias de prevención aconsejadas.
En #Vilafranca los del gen superior están ansiosos por ir a vendimiar, empezar las clases o heredar de los abuelos. pic.twitter.com/4bzeNECxxy
— 🇪🇸Grupo de liberación Penedés GLP ⚫️ (@GLP_Penedes) August 29, 2020
Como consecuencia de la pandemia del coronavirus, el Ayuntamiento de Vilafranca había programado únicamente algunos actos en formato reducido y con retransmisión por internet. Este mediodía, su alcalde, Pere Regull, ha condenado los actos: «Entiendo los sentimientos de todos, pero no podemos permitir aglomeraciones que pongan la salud de todos en riesgo «, ha dicho en su cuenta de Twitter.
«La salud de todos es una prioridad, y esta mañana se ha puesto en riesgo», ha sostenido. El alcalde ha llamado a la responsabilidad «para que estos hechos no se vuelvan a repetir «, lo que garantizarán adoptando las medidas necesarias, ha destacado.
Comunicado oficial y reprimenda de Torra
En un comunicado, el Ayuntamiento de Vilafranca ha mostrado su « disconformidad con la celebración de estos actos festivos« a pesar de la suspensión de la fiesta mayor. Los organizadores de los festejos también han expresado su «total desacuerdo con los sucesos espontáneos e inesperados de este mediodía en las calles» de la ciudad.
Además, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha condenado los hechos. «Os he de pedir que no olvidemos las medidas de seguridad, distancia y mascarilla. Siempre. A toda hora y el cualquier sitio», ha escrito el presidente catalán en su cuenta de Twitter. Torra constatado la «ilusión que hace la llegada de las fiestas mayores a nuestros pueblos», pero ha hecho este llamamiento a los catalanes porque « nos jugamos el año estos días «.
Además, la consejera de Salud, Alba Vergés, también ha sido muy crítica y ha recordado que Vilafranca tuvo que llevar a cabo un cribado masivo hace 15 días ante "el crecimiento de casos" de coronavirus en el municipio. "El mejor homenaje a San Félix es no ponernos en riesgo", ha dicho Vergés, en alusión al patrón de Vilafranca.
La polémica por estos festejos en Vilafranca llega el mismo día en que entra en vigor la restricción en las reuniones, y también el mismo día en que se ha sabido que los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana de Barcelona han desmantelado la pasada madrugada una fiesta ilegal en una nave de la Zona Franca con 160 personas, barra de alcohol y música, que iban sin mascarilla y también incumplían las medidas de seguridad.