Una vecina de Tarragona: «El olor del aire era muy, muy raro»
Los ciudadanos viven con temor la explosión química, que provocó «un gran resplandor de color naranja», y aprovechan el accidente para exigir un estudio ambiental
La explosión de este martes por la tarde en una empresa química del polígono industrial de Tarragona ha sacudido a buena parte del Camp de Tarragona. El estruendo y la espectacular columna de fuego y humo eran visibles desde varios puntos del territorio, y por ello decenas de imágenes y videos de los instantes posteriores se han compartido en redes sociales. Los vecinos de la zona han vivido con preocupación y también miedo los hechos.
Los trabajadores de la empresa afectada, Iqoxe, que no resultaron heridos en el incidente químico se han mostrado "muy afectados" al salir de la planta petroquímica horas después del suceso. Estaban muy " impactados ", han confirmado fuentes sindicales.
También una testigo, que se encontraba cerca del lugar de la explosión en la planta petroquímica de La Canonja (Tarragona), ha explicado que estaba haciendo gimnasia rítmica en el polígono industrial Alba de Vila-seca (Tarragona) cuando ha tenido lugar la deflagración y que cuando ha salido del edificio " el olor del aire era muy, muy raro ".
"Estaba haciendo rítmica con las niñas y hemos oído de golpe una explosión muy fuerte. Lo que eran las ventanas, que estaban un poco rotos, han casi volado y las puertas del garaje han tronado mucho", ha dicho Montse Lozano en declaraciones a Ep.
Lozano ha indicado que se han esperado dentro del edificio y que los padres de las alumnas han venido a buscarlas, y que cuando han salido muchas de las jóvenes padecían dolor en la garganta y comentaban que "olía muy mal".
En el barrio de Bonavista, la explosión se vivió con muchos nervios. "Se vio como un resplandor de color naranja . La gente corría para un lado y otro desorientada", ha explicado una vecina a una cadena de televisión, mientras que otro joven del barrio ha lamentado que "estábamos muy asustados, ha habido muchos bulos y muy poca información".
Exigen un estudio ambiental
La medida, además, ha despertado un aluvión de críticas por redes sociales de vecinos que están en contra de la convivencia con las plantas químicas tan cerca de sus casas. "¿Cuántos accidentes, cuántos avisos o cuántos episodios de contaminación tienen que haber antes de que nos escuchéis o pase una desgracia?", se preguntaba un vecino de la zona por redes sociales.
"El estudio independiente de la calidad del aire en los polígonos industriales químicos del Camp de Tarragona tiene que ser una realidad ya", exigía otra vecina, al tiempo que la plataforma Cel Net, ha recordado que lleva años reivindicando el fin de estas actividades y alertando del riesgo químico y nuclear.